Este espacio elegido por muchos porteños, ya es un clásico de las guías turísticas del mundo. Por eso, extranjeros curiosos y deseosos de conocer nuestra bella ciudad, lo cruzan y se encantan con el color de sus rosas, con el lago y el puente de los enamorados. También con el Museo Eduardo Sívori o con sus calles y veredas para poder andar en bici, o tal vez para pasear en auto desde sus cercanías. Como si eso fuera poco, se puede subir, desde atrás del Sívori, hasta la loma ascendente que conduce al pasaje del tren Mitre, a través de un alambrado, como perdido en el tiempo y enroscado en bellas flores rosas y violetas.
De pronto, también los aliscafos dan vueltas por el vistoso lago central e invitan a niños y adultos a recorrerlo mientras el escenario apropiado se presta para sacar selfis y plasmarlas en puro efecto natural y artístico.
Video Cobertura en Fotos
El Rosedal es un emblema del diseño paisajístico y regala una imagen privilegiada dentro de la Ciudad: su particular encanto, resultado del trabajo de una de las grandes figuras del urbanismo porteño, le otorga una identidad propia. Conocer el Rosedal es una de las tantas buenas excusas para visitar el Parque 3 de febrero.
Por eso, es importante destacar que, para este verano, el Rosedal tendrá estos horarios y días para visitarlo.
Horarios
Verano (al 21 de abril): Martes a domingo de 10 a 18 hs., ingreso hasta las 17 hs. Lunes cerrado.
Los días 1 de enero, el Rosedal permanecerá cerrado.
Respecto de los precios para poder navegar el Lago, varían de acuerdo al medio de transporte, los cuales pueden ser Nautilus 1, Nautilus 2, Biciscafo 1, Biciscafo 2, Biciscafo 3 o Bote de remos. El costo va de $1500 a $3000.