• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
lunes, marzo 27, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Una campaña sobre los estigmas de la menstruación revolucionó las redes y generó gran repercusión

admin by admin
2 de febrero de 2023
in Mujer
0
Una campaña sobre los estigmas de la menstruación revolucionó las redes y generó gran repercusión

La organización humanitaria Plan International, en alianza con una empresa de productos de higiene personal, impulsó una performance televisiva para concientizar y reflexionar sobre los tabúes de la menstruación, como parte de una campaña internacional que tuvo como protagonista a la modelo Sofía “Jujuy” Jiménez que generó una masiva repercusión en redes sociales y logró reactivar el debate público sobre salud menstrual.

“Normalicemos lo normal” es una iniciativa que lleva adelante la ONG y la empresa Kimberly Clark, a través de su línea de productos de higiene femenina Kotex, que tiene como objetivo “informar, sensibilizar y concientizar a comunidades vulnerables acerca de la menstruación, creando un entorno positivo, de apoyo y libre de estigmas”, informó la organización en un comunicado.

Related posts

La Facultad de Derecho, un orgullo que se enmarca dentro de la UBA

Continúan las actividades de la Ciudad en el marco del Mes de la Mujer

18 de marzo de 2023
La Mujer y el Cine Festival 2019

La Ciudad continúa festejando el mes de la Mujer

10 de marzo de 2023

La modelo conocida como “Jujuy” fue invitada al programa de televisión A la Barbarossa, y mientras bailaba se vio en cámara que tenía el pantalón manchado como consecuencia de su menstruación.

Inmediatamente Georgina Barbarossa, conductora del ciclo, la cubrió, pidió una pausa y le comunicó a la joven influencer que tenía sangre en su pantalón blanco.

Minutos después, nuevamente en pantalla, una “Jujuy” visiblemente avergonzada pidió disculpas y otras mujeres en la mesa enfatizaron en que no debía hacerlo ya que es “algo natural” y que “le pasa a todas las mujeres”.

Hoy, se confirmó que se trato de una performance que sustenta la campaña de la ONG y la empresa de productos de higiene femenina.

Las repercusiones en redes sociales no se hicieron esperar y la situación se convirtió en tendencia con palabras claves como menstruación, el nombre de la modelo, del programa, de la conductora, y con mensajes de apoyo a “Jujuy”.

“¡Ningún accidente! Lo que sucedió en #ALaBarbarossa es algo que nos pasa a todas las personas que menstruamos 1 vez al mes, durante más 40 años de nuestras vidas. Que no nos de vergüenza. Dejemos de ocultar la menstruación”, publicó en Twitter la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina.

La funcionaria recordó la campaña que desde la cartera que preside “promueve el acceso a la información y a la copa menstrual de manera igualitaria”.

Mientras se incrementaban los mensajes de apoyo a la modelo, comenzaron también a compartirse videos de situaciones similares ocurridas en Perú, Bolivia y México, protagonizadas por artistas que posteriormente confirmaron que se trataba de una performance.

Esta mañana, nuevamente invitada al programa de Barbarossa, la modelo habló de la campaña y agradeció “todos los mensajes de apoyo”, a la vez que aclaró que lo importante “es marcar el tema, plantearlo en la mesa y entender que es algo que nos pasa a todas, es lo más natural”.

“Sigo en shock. Necesito agradecer de corazón a todos los que empatizaron con la situación que interpreté ayer en el programa de Georgina Barbarossa. No hice más que ponerme en la piel de la mayoría de mujeres que vivimos la menstruación y que más de una vez nos sentimos avergonzadas, observadas, juzgadas POR ALGO QUE ES NATURAL EN LA MAYORÍA DE NOSOTRAS LAS MUJERES”, escribió la modelo en su cuenta de Instagram.

En Argentina, más de 12 millones de niñas, adolescentes, mujeres, varones trans y no binaries menstrúan, según un informe realizado por el Ministerio de Economía de la Nación y Unicef que advierte que “los obstáculos que experimentan en el acceso a productos de gestión menstrual (toallitas, tampones, copas u otros), así como los tabúes alrededor de la menstruación, tienen consecuencias en su salud, educación y bienestar”.

Asimismo, el documento difundido en septiembre de 2022 precisó que “los productos de gestión menstrual (PGM) representan un costo para las personas menstruantes, que son, a su vez, la porción de la sociedad con menores ingresos, mayores niveles de precarización, desempleo y pobreza”.

“Los hogares de menores ingresos son los que sienten los mayores impactos, con niñas y adolescentes que faltan a la escuela o a sus actividades recreativas, y mujeres que se ausentan de sus espacios de trabajo”, agregó el documento con el que se propone el ingreso de estos elementos a los distintos programas de precios cuidados.

Según la encuesta de U-Report Argentina Desafíos “sólo 1 de cada 10 niñas recibe información sobre el periodo en la escuela” y 3 de cada 10 “sienten vergüenza al comprar los productos para el período”.

“Estamos comprometidos con romper los estigmas de la menstruación para fomentar educación e información relevante para nuestras consumidoras; movilizando esfuerzos hacia la erradicación de la desinformación”, sostuvo en diálogo con Télam Claudia Cassella, del área de marketing para categorías de Cuidado Femenino & Adulto para Argentina, Paraguay y Uruguay de Kimberly-Clark.

“Creemos que el primer paso hacia la igualdad es promover una conversación más abierta sobre un tema que aún genera discriminación y exclusión de niñas y mujeres: la menstruación”, agregó.

La directiva remarcó que “como sociedad, hemos normalizado temas muy complejos como la pobreza, la falta de educación, pero, al mismo tiempo, nos cuesta hablar sobre temas naturales como la menstruación”.

Hace unos días, en el programa boliviano “La Batidora”, la influencer María René Pomacusi Añez simuló una situación similar a la que interpretó ayer “Jujuy”.

“Recibí muchísimos mensajes de apoyo y de empatía, pero también otros que pretendían hacerme sentir avergonzada o humillada por lo sucedido, evidenciando que en Bolivia la menstruación está estigmatizada como algo negativo”, apuntó en su descargo la modelo.

Además de las intervenciones televisivas, que también se replicaron en Perú y en México, la campaña consta de un chat de WhatsApp denominado “Hablemos sin vergüenza”; entrega de materiales y kits para alumnos y alumnas, material de capacitación para profesores y profesoras, y talleres abiertos sobre nuevas masculinidades.

En 2020, diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto de ley para entregar insumos menstruales ecológicos, antiinflamatorios y para que la salud menstrual se incorpore a la educación sexual.

Si bien aún no hay una normativa nacional, se sancionaron leyes de acceso igualitario a la gestión y salud menstrual en Tucumán, San Luis, Catamarca y Chaco, y se lanzaron programas de distribución gratuita de PGM y/o descuentos en las compras de estos productos en La Rioja y Misiones, y varios municipios del país cuentan con planes similares. © Agencia Télam.

Tags: “La Batidora”#ALaBarbarossaAyelén MazzinaCatamarcaChacoEstigmas de la menstruaciónGéneros y DiversidadGeorgina BarbarossaHablemos sin vergüenzaJujuyLa influencer María René Pomacusi AñezLa organización humanitaria Plan InternationalLa RiojaLe pasa a todas las mujeresMinisterio de Economía de la Nación y UnicefMisionesModelo JujuyMujeresNormalicemos lo normalSan LuisTucumánU-Report Argentina DesafíosUNICEF
Previous Post

Llega “Food fest” a la Rural en el predio ferial de exposiciones

Next Post

Dos detenidos con celulares robados en Balvanera

Next Post
Dos detenidos con celulares robados en Balvanera

Dos detenidos con celulares robados en Balvanera

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina