• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
sábado, marzo 25, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Tango y Machismo

admin by admin
10 de enero de 2021
in Sitios y Personajes
0
Carnaval, Tango y Full Dome

La Dirección General de Cultura de la Legislatura organizó el encuentro en que los panelistas analizaron el pasado y presente de la expresión tanguera. “Políticas de género, cultura y tango” fue la consigna de una charla debate en la que se analizó el género musical porteño, las letras, danza, historia y presente del tango, teniendo en cuenta el protagonismo o discriminación que tuvieron las mujeres en los distintos aspectos. El panel de especialistas fue moderado por la directora de Cultura de la Legislatura, Patricia Malanca.

La directora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET-, Dora Barrancos, fue la primera en hablar e introducir la cuestión: “El tango tiene una mala prensa machista, que hay que remontarlo a sus orígenes donde había una sociedad patriarcal y nace como un género urbano portuario. La primera articulación del baile es entre hombres. Sin embargo había mucho macho, pero también había mucho macho llorón. En sus orígenes, sin embargo, también había ciertas contradicciones, que hoy pueden pensarse en relaciones homo eróticas de baile y tenemos en la actualidad tango queer”

Related posts

Entrevista a Carlos David Jaimes, director de Orquesta, y al Gerente del Anfiteatro Eva Perón, del Parque Centenario

Entrevista a Carlos David Jaimes, director de Orquesta, y al Gerente del Anfiteatro Eva Perón, del Parque Centenario

24 de marzo de 2023
Estrena su tercera temporada “La casa vacía”

Entrevista a Gabriel Daneri y Daniel Beniluz , protagonistas de la obra de teatro “La calle vacía”

10 de marzo de 2023

El letrista de tango contemporáneo Alejandro Szwarcman continuó explicando los orígenes y afirmó que “es verdad que hay una matriz misógina y machista del tango”. Esto lo remontó a la historia, ya que “no podemos separarlo del aluvión migratorio de la Argentina, donde solo en Buenos Aires hay 8 millones de inmigrantes, de los cuales las dos terceras partes son varones”. Sin embargo, resaltó que letristas como Pascual Contursi, “humanizan al hombre”, ya que con su tango Mi noche triste de 1916, “es el primero que llora por una mujer, antes no se lloraba, si se la perdía se buscaba otra mina”. Y finalizó advirtiendo que “luego el tango se vuelve más universal, reflejando los conflictos de pareja”.

El bailarín Marcelo Bottaro diferenció su exposición, ya que “hasta ahora hemos hablado de la poética o la relación entre la pareja; pero el baile en el tango es el lugar de encuentro desde 1940, donde era masivo y propiciaba el encuentro entre hombres y mujeres; donde todos se mueven de a dos”. Reflexionó sobre los intérpretes que se escuchaban en la milonga, eran de hombres, cuestión que se mantiene. Sin embargo, hoy ya “empiezan a ocupar otros lugares, aunque las mujeres deberían tener una mayor participación”.

Victoria Montenegro, subsecretaria de la Unidad de Coordinación Nacional para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres remarcó que “estamos dando otro tipo de discusiones que ponen a la mujer en otro lugar. Y el tango no solo reflejaba esa violencia, existía en la sociedad”.

Por su parte el director del Instituto Nacional de Música, Diego Boris, destacó que “el machismo no solo estuvo presente en el tango, sino que también el rock empezó siendo machista. Sus letras e intérpretes estaban dominadas por hombres. Pero hoy hay un gran avance de la mujer en la música”

En representación del Plan Nacional de Promoción del Tango, Natalia Fosatti, hizo un análisis sobre cómo se armó la historia del tango: “se hizo una historia oficial, donde se narró priorizando el prostíbulo e ignorando el conventillo, que también era un lugar de producción y encuentro” y sostuvo que “el tango nace como una danza de libertad e improvisación”.

Para finalizar, el docente Ignacio Varchausky destacó las labores que hace desde la Asociación TangoVía sobre la preservación de los archivos tangueros. Y la directora de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual -AFSCA, Alicia Ramos, se refirió a la discriminación y estigmatización sobre la mujer presente, no solo en la historia del tango, sino también en los medios de comunicación.

Tags: Tango y Machismo
Previous Post

Supermercadismo Chino

Next Post

Ballet en el San Martín

Next Post

Ballet en el San Martín

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina