• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
lunes, agosto 15, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Tragos

Qué gusto tiene la cerveza roja y por qué se diferencia de las demás

admin by admin
28 de abril de 2022
in Tragos
0
Qué gusto tiene la cerveza roja y por qué se diferencia de las demás

Hoy en día, para tomar cerveza, debemos pensar en más de cinco gustos diferentes ya que, con el furor de las artesanales, son más las que aparecen en el mercado. Sin embargo, la cerveza roja, tal vez sea una de las favoritas de aquellos fanáticos de esta esencia espumosa.

El portal Pulperia Quilapán dice que ,la producción artesanal de cerveza ofrece una gama de colores y sabores que el mercado masivo no incluye. Como parte de esa tendencia, diferentes opciones de cerveza roja ganan protagonismo entre los paladares argentinos dispuestos a probar y a buscar.

Related posts

¿Es un mito que el vino es bueno para el corazón?

Las ocho ciencias que abraza el mundo del vino

13 de agosto de 2022
Se viene la “Cena maridaje” con vinos del futuro

Se viene la “Cena maridaje” con vinos del futuro

6 de julio de 2022

La pelirroja más antigua

No se trata de un invento ni de un capricho de productores artesanales. Originaria de Escocia, la cerveza roja se encuentra desde hace siglos entre nosotros. Distinguida por su elaboración en la que predominan la malta y la cebada y su color rubí, se diferencia de su prima, la cerveza negra, porque casi no incluyen lúpulo, vegetal difícil de conseguir en Escocia y Gran Bretaña. Con una graduación alcohólica cercana a los 5 grados, se distingue además por sus aromas frutales. La cerveza roja más conocida es la variedad llamada Scotch Ale. Otra variedad es la Red Ale, proveniente de Irlanda, en la que predomina la malta caramelo y tostada, que refuerza su sabor dulce. La tipo Viena es una lager, que contiene baja fermentación y un color ámbar rojizo. A las de éste tipo se las conoce en Alemania como Márzen-Oktoberfest.

Roja, red, rouge

En la producción cervecera artesanal argentina se destacan la acaramelada versión llamada Diabla, de la marca bonaerense Barba Roja. Desde Mar del Plata, la marca Antares comercializa varios tipos de cerveza roja. Esta marca se caracteriza también por haber extendido el concepto de brew pub, con espacios recreativos especialmente adaptados para el consumo de cerveza.

Quien quiera probar la roja más austral del mundo tendrá que trasladarse o pedirla a algún amigo de Ushuaia, donde se producen la Drake Beer y también la marca Dublin, que incluyen variantes rubias y negras. Pero en la pulpería y alrededores, existe una clara debilidad por la artesanal de Anibal Loggia, que lleva por nombre La Loggia, y que con su calidad y fórmula secreta, tiene poco que envidiarle a las europeas más famosas.

¿Cuándo es mejor opción?

Diferentes variedades de cerveza roja son especiales como aperitivo o para acompañar comidas picantes, carnes asadas, ahumadas, hamburguesas, mariscos, y guisados. Los expertos aconsejan no beberla a menos de 7°C para apreciar mejor sus combinaciones de sabor y aroma. © Pulpería Quilapan.

Tags: Cerveza rojaCervezas
Previous Post

La Iglesia Presbiteriana de Taiwan en Argentina (IPTA)

Next Post

“Sabe la Tierra” se acerca semanalmente al barrio de Palermo

Next Post
“Sabe la Tierra” se acerca semanalmente al barrio de Palermo

"Sabe la Tierra" se acerca semanalmente al barrio de Palermo

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Economía y Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina