La Junta Comunal 14 se pronunció a favor de las obras en Parque Las Heras. Sobre este tema y otros afines.
Ana Leguìsamo Rameau entrevista por vìa telefònica a Maximiliano Corach, Presidente de la Junta Comunal 14 del barrio de Palermo durante el programa radial «La Naranja», el cual se emite por la 90.7 FM Flores los dìas jueves a las 16 Hs.
Audio
Por iniciativa de Maximiliano Corach, Presidente de la Junta Comunal de la Comuna 14, dicho órgano de Gobierno mostró su beneplácito a las obras que se están realizando en el Parque Las Heras, uno de los principales espacios verdes del Barrio de Palermo. El proyecto surge a raíz de una presentación realizada por un grupo de vecinos que juntaron firmas a favor de las obras y las acciones encaradas por el Gobierno de la Ciudad en éste Espacio Verde.
Durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2012 se repararon los caminos peatonales (hormigón) y las luminarias que lo necesitaban, entre otras obras específicas. Actualmente, se están realizando las siguientes obras: remodelación de la isla de juego existente e instalación de una acuática y una tercera destinada a los adultos mayores.
Respecto a los juegos de agua, son superficies circulares en las que chorros de agua y luces de colores generan distintos efectos para divertimento de los chicos. Son, además, un elemento artístico decorativo y, al igual que una fuente, agregan iluminación y atractivo al lugar, por lo que se puede disfrutar a lo largo de todo el año y a cualquier hora. Además, cada superficie cuenta con un sistema para recuperar el agua utilizada. El juego cuenta con su propio sistema de tanques, bombas de agua y un dispositivo de recirculación y purificación.
Se propone que en época invernal o durante la noche, éste funcione como una fuente seca, por lo que cuenta con artefactos de iluminación de LED (inmersos en agua) permitiendo variedad de colores y efectos sobre chorros en los sectores de juego. Por otra parte, se propone la incorporación de tres columnas de iluminación en el perímetro del juego, con luz indirecta para garantizar iluminación del entorno inmediato. Los picos para los efectos de agua y los artefactos de iluminación, se proyectan dentro de una canaleta de hormigón armado, cubierto por una rejilla de planchuelas electro-soldadas y galvanizadas, de manera de impedir el contacto de los usuarios con los artefactos, tanto por seguridad como por vandalismo.
“Las obras que se están realizando son beneficiosas” para el Parque en sí, ya que “significan una revalorización muy importante, como también un pedido de vecinos que tendrán más y mejores oportunidades para disfrutar del Parque Las Heras”, aseveró Maximiliano Corach.