Elisa dice que no hay como comer un buen plato de «moñitos al pesto», y si es de pasta casera, mucho mejor. Sin embargo, su hijo Juan le regaña porque dice que el pesto lleva ajo y eso da mal olor.
Por eso, la familia ya decidió que, si de pesto se trata, el fin de semana será el momento más apropiado para disfrutarlo, muy alejado de los compañeros de trabajo y los amigos.
De este modo, la abuela se mete en la conversación y agrega: » El pesto más sencillo de preparar va en la batidora, pero la textura que se consigue en el mortero es difícil de igualar. La cantidad de cada ingrediente se puede variar al gusto del comensal, hay a quien prefiere con menos ajo, con más aceite o con más queso…»
A disfrutarlo entonces.
Ingredientes y preparación
– Albahaca.
– Perejil.
– Aceite de oliva.
– Sal y pimienta.
– Nueces.
– Ajo.
– Queso rallado.
Mixear la albahaca, el perejil, ajo, sal, aceite de oliva y pimienta. Luego agregar las nueces y el queso rallado
Poner en un bowl.
Cocinar la pasta en una olla con abundante agua hirviendo y sal . Se cocinan rápido!
Colar la pasta cuando este “al dente” y llevar al bowl con el pesto. Agregar queso rallado y mezclar.
Emplatar, y a disfrutar.