La transformación no para, es la consigna. De este modo, Horacio Rodríguez Larreta abre su campaña presidencial poniendo todo el trabajo para mostrar la Ciudad de Buenos Aires como ese puente cultural y arquitectónico de ventana al mundo por demostrar que las obras van por buen camino.
Sin embargo, hay mucho por hacer y, en ese camino de esperanzas por más verde en la ciudad, por ejemplo, quedan muchas promesas incumplidas. Mucho cemento y poca ecología es lo que discuten los vecinos de la Ciudad cuando, en medio del smog, los arboles son arrancados y, cada vez, queda menos sombra en los parques y plazas para respirar el aire puro que necesítanos.
Algunos de los emprendimientos de los cuales Larreta se jacta para sacar tarjeta blanca a su gestión son BA Costa: espacios públicos y Distrito Joven: Se está trabajando en recuperar la vinculación de la Ciudad con el río, poniendo en valor la zona de la costa y el Parque del Golf e impulsando el Distrito Joven. Hay dos nuevos parques costeros: Parque del Vega-Distrito Joven, Parque del Golf-Costa Salguero.
Po otro lado, dentro de las obra que el Gobierno Porteño está llevando adelante existe el Plan hidráulico: Está conformado por un conjunto de obras, programas y acciones que tienen como objetivo reducir el impacto de las inundaciones en la Ciudad. Ya se construyeron 28 km de obras hidráulicas para mitigar el fenómeno de las inundaciones y se alcanzarán los 30 km. Además, se lanzó el sistema de alerta temprana con 34 estaciones, lo que permite ofrecer una respuesta rápida, eficaz y coordinada ante posibles emergencias climáticas.
También, los 3 viaductos y 5 pasos bajo nivel: Desde 2015 ya se sumaron 5 pasos bajo nivel y 3 viaductos (Mitre, San Martín y Belgrano Sur), beneficiando la circulación diaria de más de 1.500.000 personas y abriendo más de 70 calles.