Macma, Movimiento Ayuda Cáncer de Mama invita a la inauguración de la muestra “El Arte del Autoexamen” donde las personas podrán experimentar y descubrir cómo las modelos retratadas en obras de arte de hace más de 600 años tenían cáncer de mama, y nunca nadie lo supo.
La apertura de la exposición se realizará el día miércoles 23 de marzo a las 17hrs en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco – Palacio Noel, ubicado en Suipacha 1422, Ciudad de Buenos Aires con entrada libre y gratuita. En esta ocasión serviremos un vino de honor.
Luego la muestra quedará expuesta hasta el domingo 27 de marzo en días y horarios definidos por el Museo.
“Rafael, Rembrandt y Rubens pintaron tres pinturas que esconden algo. Se trata de retratos hechos a mujeres que padecían cáncer de mama. Ellos nunca lo supieron y las modelos tampoco. Durante 600 años, millones de personas los vieron y nadie se dio cuenta, por eso decidimos hacer esto.” Explican Nicolás Vara e Ignacio Flotta de la Agencia David, quienes propusieron esta idea creativa para ayudar a Macma a generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
El cáncer de mama, con 22.024 casos en Argentina, fue el de mayor magnitud en el año 2020, representa el 16,8% de todos los casos nuevos y es el primero en mujeres*.
“Esperamos que mucha gente se sume y sobre todo a los medios de comunicación que ayuden a difundir y a dar cobertura a este evento sin precedentes que permitirá dejar un fuerte mensaje de concientización en nuestra sociedad: la detección temprana del cáncer de mama, salva vidas.” Comentó Paula Castillo, presidenta de Macma.
*Fuente: Observatorio Global del Cáncer. GLOBOCAN, 2020. Instituto Nacional del Cáncer.
Acerca de MACMA
Macma es una Asociación civil sin fines de lucro, fundada hace 25 años y constituida por mujeres que transitaron el cáncer de mama.
Su misión es orientar, contener y acompañar a quienes transitan la enfermedad, a sus familiares y/o amigos con el apoyo de un equipo profesional interdisciplinario experto.
Así como, brindar acceso gratuito para la realización de estudios a mujeres sin recursos o cobertura y concientizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.