Por Ana Leguisamo Rameau. La gastronomía argentina es famosa en el mundo por ser una mezcla de culturas, influida principalmente por españoles e italianos. Pero también están los sabores propiamente “criollos” como algunos que veremos en esta lista que conforman las 10 comidas argentinas más ricas. Por ello, les presentamos la segunda parte del informe sobre comidas favoritas de los porteños
6.Pizza
En detrimento de las grandes cadenas o la pizza a domicilio, cada argentino tiene su pizzería de barrio predilecta. La pizza argentina, heredada de los italianos que “invadieron” el país, es uno de los platos más populares del país.
Al molde o a la piedra, de mozzarella, napolitana, de cebolla o de jamón y morrones, la clave parece estar en la masa, producto del pan blanco de harina de trigo.
7. Ravioles con tuco
Los ravioles del domingo son la excusa para reunir a la familia alrededor de una mesa. Los ravioles con tuco (salsa de tomate y carne picada) o con estofado (con trozos de carne entera) son más argentinos que el dulce de leche. Su descripción formal es aburrida: cuadrados de pasta rellenos de ricota, verdura, jamón y queso y otras variantes. Pero simbolizan a la “familia unida”. etc
8. Humita
La humita es un alimento de origen andino, pero en la Argentina es más rica que en Bolivia, Chile, Ecuador y Perú (por eso nos acusan después de mandarnos la parte). Se prepara de dos maneras: en olla y en chala. La primera versión es un guiso cremoso que se logra rallando los granos del choclo, al que se le agrega cebolla, leche, sal y comino. La segunda se obtiene envolviendo esa misma crema, pero sin cocinar, en hojas de chala (hojas del maíz) previamente cortadas. Luego se cierra el envoltorio, se lo alta con una cinta delgada y se hierve. Se pueden agregar al relleno trozos de queso de cabra (como por ejemplo en Salta) y también pedazos de carne y pasas de uvas. argentinas