
El eterno latiguillo , luego de las fiestas, encuentra a muchos seres humanos enredados en terribles ataques al hígado, empachos y problemáticas afines con largos dolores de cabeza y estómago en un proceso largo de recuperación, mientras el organismo se limpia de impurezas.
Los hábitos de vida saludables deben mantenerse a diario, pero bien es cierto que las fiestas de Navidad o Año Nuevo crean un ambiente propicio para que los dejemos de lado al menos por unos días. Se debe comer equilibradamente, controlar el consumo de alcohol, no fumar, hacer ejercicio y controlar el estrés. Todas éstas son acciones indispensables para que la salud no nos pase factura.
Por ello, la Fundación del Corazón recomienda.
No dejes de ejercitarte
Lo ideal es mantener una rutina diaria de actividad física durante estas fechas. Si estás acostumbrado a caminar, correr o practicar cualquier ejercicio, no dejes de hacerlo. ¡Pero ojo, tampoco te excedas porque pienses que con esto compensas los excesos alimentarios! Si por el contrario llevas una vida sedentaria, no sigas posponiendo el día para comenzar a incorporar la actividad física a tu vida. Recuerda que el ejercicio es clave en a salud cardiovascular, y lo recomendable es realizar actividad física media hora al día tres veces por semana.
Comida sana y rica
En Navidad hay muchos compromisos: cenas de empresa, comidas con los amigos y familiares…Por ello, es importante vigilar la cantidad de comida que consumimos y evitar los excesos gastronómicos. Comer cantidades moderadas es mucho mejor que empacharnos y padecer luego las consecuencias.
Cuando estés preparando el menú familiar navideño, es importante recordar que las recetas pueden ser igual o incluso más sabrosas si se preparan con ingredientes menos grasos o si eligen métodos de cocción más saludables. Se deben preparar platos menos pesados, cocinados al vapor o a la plancha, y por ejemplo, acompañados por verduras.
Otro momento importante de las comidas navideñas es el postre, un plato muy sabroso pero en el cual se concentra la mayor parte de las calorías. Se puede probar a elaborarlo con frutas, más ligero, sabroso y fácil de elaborar:
Con el alcohol y el tabaco no se juega
El alcohol está muy presente en estas fechas. Si tienen contraindicado su consumo, lo mejor es abstenerse y sustituirlo por bebidas sin alcohol. Y los que sí pueden beber, en cualquier caso, han de controlar su ingesta y elegir productos de buena calidad.
Algo más, si fuman, intenten en estas fechas dejarlo definitivamente.
Para finalizar, hay que recordar que si padecen una enfermedad cardiovascular deben tener siempre presente las indicaciones del médico. No descuidar el tratamiento, mantener una dieta equilibrada y evitar el alcohol y no fumar.