En el marco del día de los Bares notables, varios cafés de Buenos Aires realizaron este Martes 26 de Octubre una serie de actividades, las cuales fueron muy bien recibidas por los turistas nacionales e internacionales. Todo este entusiasmo sema, como producto del encierro de la cuarentena.
Por todo esto, Foro de Baires cubrió en el Hotel en Savoy estos espectáculos donde, incluso hubo acciones Queer. Allí se presentaron los artistas Opera Queer, una propuesta musical teatral disidente de vanguardia cultural que viene a preguntarse qué pasa con la herencia cultural musical de los últimos 200 años en este tiempo. Las gemelas Ferni y Luchi De Gyldenfelt se montaron para prestar sus voces a una amplia variedad de arias y dúos de cámara, ópera, zarzuelas y música popular de todos los tiempos.
Por otro lado, en la unidad de la vieja línea 109, viajaron los integrantes del grupo Dixieland “Bander Jazz”, quienes deleitaron a aquellos que los acompañaron en el viaje con un breve show en cada una de las paradas gastro-culturales del recorrido -en la puerta de cada bar.
De este modo, una caravana de varios colectivos antiguos recorrió ayer alguno de los bares históricos del centro y microcentro porteño con los músicos anfitriones, como parte de la celebración del “Día de los Cafés de Buenos Aires”.
Cabe resaltar el entusiasmo que los porteños hoy presentan en cada una de las propuestas que la noche de Buenos Aires hoy abre y presenta y es allí que los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables son un emblema del patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Ubicados en 25 barrios porteños, guardan historias, anécdotas, sabores y olores que tanto vecinos como turistas disfrutan desde hace decenas de años.
Es importante recordar que, el 26 de octubre se celebra, como todos los años, el día de los Cafés de Buenos Aires ya que en esa misma fecha pero en 1894, fue inaugurada la entrada por Avenida de Mayo 825 del histórico Café Tortoni.
Foro de Baires estuvo allí y cubrió este original y bello evento.