La Basílica María Auxiliadora y San Carlos es un templo monumental erigido por la orden salesiana en la ciudad de Buenos Aires. También conocida popularmente como Basílica de María Auxiliadora, se construyó entre los años 1900 y 1910 y constituye la obra arquitectónica de mayor envergadura realizada por los salesianos de Don Bosco en la Argentina.
La parroquia San Carlos de Almagro (Quintino Bocayuva 144), se erigió como iglesia en terrenos donados por los hermanos Francisco, Fermín y Martín Estebarena, en 1872, a la Sociedad Progresista de Almagro. Se levantó en la mitad de la cuadra de la actual calle Quintino Bocayuva, frente al pasaje San Carlos.
Dado que ni los padres bayoneses, ni los capuchinos, aceptaron las responsabilidades por este templo, debieron hacerse cargo unos capellanes dependientes de la parroquia de San José de Flores. Pero el Arzobispado consideraba necesaria la instalación de una orden religiosa, con la Iglesia como parroquia. Por tal motivo se la ofreció a los Salesianos quienes aceptaron y el 8 de mayo de 1878 se constituye formalmente como Parroquia San Carlos. Fuente: BAIglesias.