lunes, marzo 20, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
Foro de Baires

Los Graffitis de la calle Costa Rica al 4165

admin by admin
15 de octubre de 2020
in Graffitis y Murales, Palermo, Videos
0
Los Graffitis de la calle Costa Rica al 4165

Los vecinos del barrio de Palermo podràn pasar por la calle Costa Rica 4165 y confundirse al pensar que allì existe una biblioteca, pues es no. Allì no existe lugar tal sino que la casa ha sido pintada a travès de una adaptaciòn intelectual que muestra infinidades de libros tan bellos como el talento de quien los inspirò.

En su oportunidad abordamos las obras de Guillermo Tella (artista del graffiti urbano) quien expresa que, desde el tradicional “fileteo” de comienzos del siglo 20, con sus textos cortos que reivindicaban a la sabiduría popular; siguiendo con las primeras pintadas políticas de los años ´40 y ´50, realizadas con tizones grasos de alquitrán y kerosene; Buenos Aires se ha proclamado siempre en favor del uso de los graffitis en el espacio público. Luego le siguió el aerosol, que en los ´70 permitía hacer escritos clandestinos muy rápidos y efectivos, con consignas políticas contestatarias. Y, en los ´80, las “tribus” urbanas comenzaron a dejar constancia de su dominio territorial sobre determinadas zonas, utilizando diferentes técnicas, mensajes y formas de expresión.

Related posts

Continúa la exposición “Museo sin tiempo” en el Museo Eduardo Sívori

En el Museo Sívori se inaugurará “Materiales en expansión. La continuidad de la materia en lo virtual”

13 de marzo de 2023
Es increíble que en tu barrio exista un paisaje así

Es increíble que en tu barrio exista un paisaje así

11 de marzo de 2023

En la última década se pone en práctica una ritualidad distintiva que delimita y protege el espacio de cotidianeidad de los jóvenes. Efectivamente, para Mónica Lacarrieu, Antropóloga y Doctora en Filosofía y Letras, el graffiti es una marca territorial que procura comunicar aspectos vinculados a cierta realidad social. Explica que la exhibición pública de esa estética es una forma de segregación a partir de la cual el graffitero intenta ser distinguido por su práctica y por su mensaje. A su vez, dispara ciertos mecanismos de control y de poder sobre un territorio que dan lugar a situaciones de verdadera incertidumbre en otros grupos sociales.

En general, a medida que inician su práctica, los graffiteros se van incorporando a grupos juveniles acordes a sus expectativas. Esto lo señala uno de ellos, quien prefiere darse a conocer como IfesYard (22). Igual que Nito (20), un graffitero del conurbano que considera a su grupo de artistas amigos como a su segunda familia. El muralista Pelos De Plumas (27) comenta que, si bien algunas veces pinta solo, otras se junta con amigos para realizar obras de mayor envergadura. Según la Psicóloga Social Patricia Caballero, en estas agrupaciones predomina la proxemia, es decir, la importancia asignada a la calle para la transmisión de sus mensajes.

He aquè entonces una gran obra de un artista urbano que ha plasmado su talento en Costa Rica 4165 (Palermo) a pocos metros de la Plaza Unidad Latinoamericana.

Video en Fotos

Tags: Calle Costa RicaCosta Rica 4165GraffitisGraffitis en la calle Costa Rica 4165Palermo
Previous Post

Eventos: Ronda de Museos Universitarios, Levando Anclas y Talleres en la Usina del Arte

Next Post

No se puede tapar el sol con la mano

Next Post
No se puede tapar el sol con la mano

No se puede tapar el sol con la mano

Please login to join discussion

Closet

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

Misceláneas

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

    • Acontecimientos diversos e históricos
    • Artistas descatados
    • Buenos Aires celebra las Colectividades
    • Contact
    • Deportistas destacados
    • Diversidad y Ecología
    • Eventos de la Comuna 14
    • Finalizar compra
    • Foro de Baires
    • Home 2
    • Home 3
    • Homenajes en la comuna 14
    • Huéspedes de Honor
    • I.PRE.A
    • Investigación Palermitana
    • La Naranja
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • La Noche de los Museos
    • Las Fotos de Lis Anselmi
    • Lista de deseos
    • Medios, Periodistas destacados y Premios
    • Mi cuenta
    • Música en la City
    • Músicos destacados
    • Pastillas Locales
    • Periodismo del Mercosur
    • Prensa y Premios
    • Radio Nipper
    • Revista La Piaf
    • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
    • Tienda
    • Todo Bicicletas y Ciclovìas
    • La Naranja
    • Virtual Music
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina