Al caminar por el Parque Tres de Febrero, justo en el pulmón donde se halla el Lago Victoria Ocampo, podemos adentrarnos y toparnos con belleza de un adefesio monumental que supo enriquecerse con las historias más porteñas del viejo Buenos Aires.
Allí, entre grises y rosados descoloridos, aparece El Tambito, este lactario de fines del siglo XIX y principios del XX. Cuenta la historia que allí se repartía leche en presencia e la vaca donde los niños visitaban el parque.
En algún momento también fue sede de la administración del Parque 3 de Febrero en la década de 1940. Por otro lado ,“Casa de la Juventud” durante la administración Suárez Lastra y “Casa Joven” desde febrero de 2001 hasta, aproximadamente en 2005.
El tambito además de lechería, funcionaba por las noches como piringuindín de encuentros entre malones y del tango.
Los historiadores cuentan que El Tambito fue conocido por varios nombres: Kiosco Casares, El Kiosquito, El Tambo y El Tambito y Café Francés.
La historia deja en claro que el lugar fue arrendado inicialmente por Vicente Casares (1848-1910), importante promotor de la industria láctea en el país. El convenio firmado entre éste y la Comisión Auxiliar del Parque Tres de Febrero (1 de octubre de 1877), dice, entre otras cosas: “Art. 1. La Comisión del Parque 3 de Febrero arrenda a Vicente L. Casares por término de cinco años a contar de la fecha un kiosco y terreno con 40 varas de frente al este sobre la avenida Sarmiento y 40 varas de fondo sobre el camino de los Paraísos, por el alquiler mensual de cuatrocientos pesos moneda nacional pagaderos por trimestres adelantados / Art. 2. Don Vicente L. casares establecerá en dicho terreno una lechería”.
Luego, el arrendamiento fue concedido sucesivamente a Leopoldo Monmont, a la firma Constant & Fernán, a Franciso Abadic, a Aquiles Giardini y a Juan Pastoriza, hasta donde sabemos.
El edificio de El Tambito queda aún, como mudo testigo de aquellos días de cortes, quebradas y puñaladas sobre páginas de hombres que se debatieron por alguna mina, tal vez, de corte francés.
Son imágenes de la Ciudad