Como si fuera un viejo amarradero donde los botes o los pequeños barcos se anclan esperando a su dueño, el Rosedal de Palermo ofrece un sinnúmero de propuestas para sus turistas con un bello y gran lago que rodea al Jardín de las rosas..
Cuenta la historia que este terreno pertenecía a la quinta de Juan Manuel de Rosas. Pero luego, al ser derrotado en la batalla de Caseros, en 1852, perdió la potestad.
Como muchos de los espacios verdes de Buenos Aires, fue diseñado por el reconocido paisajista francés Carlos Thays. Fue Director de Paseos de la Ciudad de Buenos Aires desde 1891 hasta 1913, y creador del Jardín Botánico, el Parque Avellaneda y el Parque Lezama, entre muchos otros. Quien terminó esta obra fue su principal discípulo, Benito Carrasco, en 1914.
Uno de los mejores lugares de Buenos Aires para sacar lindas fotos
En estas 3.4 hectáreas, hay también otros grandes atractivos:
- El puente griego, que cruza el lago
- Un anfiteatro
- El patio andaluz, construido en 1929 y obsequiado por la ciudad de Sevilla a la Ciudad de Buenos Aires
- El Jardín de los Poetas, un recorrido con 26 bustos que homenajean a grandes escritores, como Alfonsina Storni, Dante Alighieri, William Shakespeare y Jorge Luis Borges, entre otros.