
El mural está allí, en el vértice de la esquina de Libertador y Bullrich justo donde un gatito gris intenta rasguñar la colita del ratón que se escapa por Bullrich. Mientras tanto, el felino viene detrás, sobre Libertador, y casi lo atrapa pero su mirada somnolienta lo hunde en una vagancia de sueño y retraso, que deja huir al roedor.
Estas obras forman parte de una iniciativa llamada Color BA, quien ofrece circuitos por murales que pintan persianas, frentes, bajo autopistas y fachadas con mensajes concientizadores y homenajes a ídolos en las paredes de la Ciudad. Hay artistas reconocidos que lo hacen como también aquellos no tan consagrados actualmente, pero con un notable talento, por cierto.

La iniciativa se llama Color BA y es del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Es un festival de arte urbano realizado en el espacio público que convoca a artistas locales e internacionales a intervenir persianas, paredes, columnas, bajo autopistas y fachadas de edificios para homenajear a ídolos o concientizar sobre alguna problemática de interés social. Así, se crearon murales en homenaje a Gustavo Cerati, Spinetta, Piazolla, y muchos músicos y artistas más. Además, se inauguraron otros para prevenir el cáncer de mama o para sensibilizar sobre la violencia de género, la lesbofobia, el uso del barbijo o denunciar la desaparición a la salida del tren en la estación 3 de Febrero de Joaquín Sánchez Tranconi el niño de 7 años. Todo esto empezó en el 2016, en el marco del Festival Ciudad Emergente; de a poco se convirtió en una de las mayores propuestas para ponerle color a la Ciudad.