
Según consta en el Registro Estadístico (tomo 1° de 1859) Juan de Garay al realizar la traza de Buenos Aires en 1580, le entregó la manzana número 132 para la Orden de los Frailes Menores (franciscanos), el mismo sitio que ocupa actualmente la Basílica San Francisco de Asís.
Los Franciscanos fueron la primera orden que envió Carlos V a estas tierras. La primera construcción de la iglesia y del convento era de adobe como lo eran todas las construcciones de ese entonces. No hay una fecha cierta respecto a la edificación. Se estima que se debió haber producido entre 1580 y 1594.
En 1604, el obispo del Paraguay, Fray Martín Ignacio de Loyola mandó construir un nuevo convento e iglesia. Esta se levantó donde hoy se encuentra la capilla de San Roque (Alsina y Defensa).

A comienzos del siglo XVIII (en 1731) los obispos Franciscanos y hermanos carnales Gabriel y Juan de Arregui y Gutierrez, resolvieron construir una nueva iglesia más grande. Es la base de la que actualmente existe. La misma se realizó sobre un proyecto del arquitecto jesuita Andrés Blanqui, secundado por el sevillano Fray Vicente Muñoz, del Orden Seráfica.
El Capitán Juan de Espinosa y Ana María de Segura donaron “piedra, cal y arena”. A pesar de esta donación la corona tuvo que invertir “medio millón de pesos fuertes” para terminarla. El 25 de marzo de 1754 la iglesia se abrió al público y la bendijo Fray Bernardo de Molina.

Puesta en Valor
En Octubre de 2016 comenzó un plan de puesta en valor con un costo estimado de más de 100 millones de pesos. También se restaurarán la biblioteca del monasterio y, en una segunda etapa, el patio colonial, un oasis de silencio a metros de la Plaza de Mayo que solía visitar el Papa Francisco cuando era arzobispo de Buenos Aires. La iglesia, el convento y la capilla San Roque forman el Conjunto Franciscano, Monumento Histórico Nacional ubicado en el Casco Histórico porteño.
El Ministerio de Interior, Obras Públicas y Transporte destrabó los fondos asignados por el anterior gobierno para su reparación. La partida corresponde al anuncio realizado en 2014. Cuando lanzaron obras por 400 millones de pesos para las iglesias de Luján, Mercedes y la Basílica San Francisco de Asís. A esta última se le asignaron $ 94.306.615, valor que según fuentes oficiales será actualizado.. Fuente Miguel Cabrera.
Dirección: Basílica de San Francisco, Adolfo Alsina 380, C1087 AAD, Buenos Aires