• Agenda
    • Arte
    • Cine
    • Cultura
    • Danza
    • Literatura
    • Moda
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
    • Sexo
  • Sociedad
    • Comunitarios
    • Estilos de Vida
    • Mujer
    • Vivienda
  • Turismo
Palermo
viernes, septiembre 29, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Foro de Baires
Advertisement
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Ciudad
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Misceláneas
    • Comunitarios
    • Educaciòn
    • Estilos de Vida
    • Fantasmas de Bs As
    • Mujer
    • Niños
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Redes
  • Videos
Foro de Baires

Comenzaron las actividades de verano en la Ciudad

admin by admin
10 de enero de 2021
in Cultura
0
Comenzaron las actividades de verano en la Ciudad

Foto Gentileza: Prensa Museos GCBA

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta, hasta el 16 de febrero, una programación con diversas actividades para disfrutar, al aire libre, con amigos y en familia en los Museos BA, los Festivales de la Ciudad, la Usina del Arte, Casco Histórico BA, el programa Arte en Barrios, el Anfiteatro de Parque Centenario, el Anfiteatro de Mataderos y espacios culturales al aire libre. Además este verano, lxs chicxs serán lxs protagonistas: más de 450 artistas infantiles formarán parte de actividades especialmente pensadas para ellxs, en función de las necesidades e intereses de cada etapa de la niñez: de 0 a 3 años, 4 a 7 años y 8 a 12 años.

 

Related posts

La Legislatura declaró de Interés Legislativo al museo itinerante de Boca Juniors

La Legislatura declaró de Interés Legislativo al museo itinerante de Boca Juniors

28 de septiembre de 2023
Las actividades del Yacht Club Argentino son de Interés Legislativo

Las actividades del Yacht Club Argentino son de Interés Legislativo

27 de septiembre de 2023
Foto Gentileza: Prensa Museos GCBA

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta una amplia oferta de propuestas culturales para que los vecinos vivan el verano en la Ciudad, del 8 de enero al 16 de febrero. Shows y actividades culturales al aire libre de música, artes visuales, cine, artes escénicas, bienestar y gastronomía. De manera segura y responsable, cumpliendo estrictamente con el protocolo correspondiente y con reserva previa de entradas a través de buenosaires.gob.ar/festivalesba, grandes y chicxs podrán disfrutar del verano en la Ciudad a cielo abierto.

La apertura fue el viernes 8 de enero; Bambi (ex Tan Biónica) presentó en vivo canciones del disco Desarmar y del resto de su repertorio, sorprendiendo al público en tres escenarios que envolvían a la platea. Rodeado por árboles y plantas del jardín, el cantante se movió en los tres espacios alternando por estilo de música y tuvo como invitada sorpresa a Natalie Pérez, quien cantó varios temas con él. El jardín del Museo de Arte Español Enrique Larreta permitió que los asistentes, distribuidos de acuerdo al protocolo y distanciamiento correspondientes, pudieran disfrutar del show cantando a través de los barbijos.  

Verano en la Ciudad tendrá a los chicos como protagonistas con una amplia variedad de programas específicos para ellos con el objetivo de potenciar su bienestar, reconocer y visibilizar sus derechos, y acompañar su desarrollo emocional. Pensadas especialmente para las necesidades e intereses de cada etapa de la infancia (de 0 a 3, de 4 a 7 y de 8 a 12 años), estas propuestas infantiles atravesarán toda la programación. Luego de acompañarlos en un año inédito, a través de propuestas en diferentes plataformas digitales, ahora los seguimos acompañando al reencuentro con sus pares ofreciéndoles la oportunidad de volver a disfrutar de sus actividades favoritas en espacios al aire libre. Las propuestas estarán encabezadas, además, por  artistas infantiles participantes de las convocatorias Puente y Por el poder del juego, lanzadas durante este año por el Gobierno de la Ciudad para apoyar a los profesionales del sector artístico infantil. Además, Emiliano Dionisi, dramaturgo, director, actor, guionista y docente, junto a su Compañía Criolla presentarán Bardo Criollo, acercamientos Shakespeareanos en tres piezas en Museos de la Ciudad, en barrios del Sur de la Ciudad de la mano de Arte en Barrios y en el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), tres obras en pequeño formato sobre el universo del dramaturgo isabelino. De miércoles a domingos en la Usina del Arte, Club Urbano será un parque de actividades artísticas y deportivas vinculadas a la cultura urbana organizadas especialmente para lxs chicxs de 8 a 12 años. Además, Vamos las plazas ofrecerá diferentes propuestas culturales, semanalmente en 30 plazas de las 15 comunas de la Ciudad.

“Este verano es diferente a los que estamos acostumbrados a vivir, pero igual la cultura sigue presente en nuestra Ciudad. Con propuestas al aire libre para todas las edades y a través de nuestras plataformas digitales podremos seguir reencontrándonos con nuestros artistas favoritos. Venimos trabajando para tener una amplia oferta de actividades y de alta calidad. Algo fundamental para poder seguir disfrutando el verano en la Ciudad es cumplir estrictamente con todos los protocolos correspondientes y seguir cuidándonos como lo venimos haciendo. El verano se vive en Buenos Aires” aseguró el ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.

Por su parte, Vivi Cantoni, subsecretaria de Gestión Cultural agregó: “Es una felicidad enorme, no solo para nosotros, sino para los distintos artistas y vecinos que van a vivir este verano en la Ciudad. Después de un año donde la virtualidad fue el único espacio que permitía encontrarse e interactuar con la cultura en vivo, la vuelta de los eventos presenciales es una gran emoción. Vamos a vivir un verano diferente, con barbijo, distancia social y al aire libre; pero la cultura fue, es y va a seguir siendo protagonista en la Ciudad de Buenos Aires.”

 En tiempos donde el espacio público es el lugar más seguro, al aire libre, los jardines de los Museos BA se convierten en el escenario natural para recibir al público de todas las edades, siguiendo el estricto cumplimiento de los protocolos vigentes.

Reabre sus puertas el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori con la exposición de las colecciones Guillermo Facio Hebequer y Abraham Vigo pertenecientes al acervo del museo y de la exhibición que reúne más de 90 obras en dibujo de pequeño y mediano formato realizadas por Martha Zuik. El Sívori es el cuarto museo del Gobierno de la ciudad que se suma a esta apertura escalonada, cumpliendo estrictas medidas de seguridad y prevención ante el COVID 19. Podrá visitarse lunes, miércoles, jueves y viernes de 12 a 19 hs.; sábados, domingos y feriados de 11 a 20 hs.

Minimuseos. Las mañanas de verano están pensadas para que los más chicos encuentren en la cultura un puente para expresarse, crear y divertirse junto a su familia al aire libre, con actividades especialmente diseñadas para ellos. Cajas creativas (talleres de artes visuales), narraciones musicalizadas, espectáculos de teatro y shows de música.

Museos anfitriones. Como actores importantes en la reactivación de la industria cultural, los Museos BA volverán a ceder sus espacios para que los profesores puedan dar sus Entrenamientos Culturales (letras, teatro, danza y clases teóricas de artes visuales). Además, darán lugar en sus jardines para programación del  Teatro Colón, del Centro Cultural Recoleta, propuestas culturales independientes y privadas.

Foto Gentileza: Prensa Museos GCBA

Las tardes son un buen momento para disfrutar los espacios verdes de los museos, por eso también hay propuestas para esa hora. Atardecer electrónico: las pistas para bailar van a ser naturales, a cielo abierto, rodeadas de árboles y plantas. Dj´s reconocidos como Poncho, Zuker y Cata Spinetta harán que los atardeceres en los jardines de los museos sean vibrantes. La gastronomía está presente con El jardín de las delicias, un ciclo de grandes cocineros convocados por Juliana López May, como Jessica Leckerman, Máximo López May, Natalia Kiako y Majo López Claro, Rodrigo Mattera, con el arte de la cocina, cocinando platos de lo más variados.

 Una noche en el museo: el verano tiene noches mágicas que se disfrutan en los jardines de 4 museos de la ciudad, con todas las actividades participativas de este ciclo.

Durante más de un mes, Sesiones desde el jardín presentará shows de artistas de diferentes géneros musicales para disfrutar a cielo abierto en los jardines: rock, pop, indie, música latinoamericana, folclore, con artistas como: Vane Butera, Rocío Igarzábal, Luciana Segovia, Antonio Birabent, Olivia Viggiano, Santiago Vazquez, Ivonne Guzmán, Alejo y Valentín, Kaleema, Nico Sorín, Audia Valdez, Lucía Tacchetti, Feli Colina, Otras Formas Yungas y Vic Bernardi, entre otros. De este ciclo participan artistas que formaron parte en 2020 de ¡Mujeres que la rompen! y Fórmulas perfectas en el Auditorio de la Usina del Arte. Además, la mayoría de los shows de este ciclo y muchos de los otros ciclos que integran la programación, serán llevados adelante por mujeres en búsqueda de visibilizar a las artistas de la industria musical local. Por otra parte, el teatro estará presente con diferentes propuestas escénicas y la programación de distintos espacios independientes que mudarán algunas de sus las obras de sus salas a los jardines de los museos. Una noche Diversa reúne los contenidos, obras y performances producidos por artistas del colectivo LGBTIQ+, seleccionados de la Convocatoria Ciudad Diversa de la mano de un jurado de lujo integrado por Ibiza Pareo, José María Muscari, Barbie Di Rocco y Patricia Galante. Además habrá un especial Una tarde diversa con contenidos LGBTIQ+ diseñados para los más chicos.

Tags: Actividades de verano en la CiudadAlejo y ValentínAntonio BirabentAudia ValdezBambi (ex Tan Biónica)Barbie Di RoccoBardo CriolloBuenos Aires (FIBA)Club UrbanoComenzaron las actividades de veranocomo Jessica LeckermanEl Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos AiresEnrique Avogadro.Feli ColinaGobierno de la CiudadIvonne GuzmánJosè Marìa MuscariJuliana López MayKaleemaLGBTIQLucía TacchettiLuciana SegoviaMáximo López MayMuseos BANatalia Kiako y Majo López ClaroNico SorínNoche diversaOlivia ViggianoPatricia GalanteRocío IgarzábalRodrigo MatteraSantiago VazquezVane ButeraVerano en la CiudadViví Cantoni
Previous Post

No habrá restricción de la circulación y los locales cerrarán de una a seis de la mañana

Next Post

El Pasaje del Signo, una callecita por la zona de Guadalupe

Next Post
El Pasaje del Signo, una callecita por la zona de Guadalupe

El Pasaje del Signo, una callecita por la zona de Guadalupe

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Medios de Comunicación

Prensa y Redes

  • Audiencias Públicas

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Agenda
    • Arte
    • Cine
    • Cultura
    • Danza
    • Literatura
    • Moda
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
    • Sexo
  • Sociedad
    • Comunitarios
    • Estilos de Vida
    • Mujer
    • Vivienda
  • Turismo

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Agenda
    ▼
    • Arte
    • Cine
    • Cultura
    • Danza
    • Literatura
    • Moda
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    ▼
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    ▼
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    ▼
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    ▼
    • Psicología Social
    • Sexo
  • Sociedad
    ▼
    • Comunitarios
    • Estilos de Vida
    • Mujer
    • Vivienda
  • Turismo
FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Ciudad
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Misceláneas
    • Comunitarios
    • Educaciòn
    • Estilos de Vida
    • Fantasmas de Bs As
    • Mujer
    • Niños
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Redes
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina