• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
viernes, mayo 20, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuentes en la 14
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Cultura

A 86 años del fallecimiento del Zorzal criollo, llega “Gardel eterno”

Una serie de propuestas virtuales en conmemoración al Morocho del Abasto

admin by admin
31 de mayo de 2021
in Cultura, Museos
0
A 86 años del fallecimiento del Zorzal criollo, llega “Gardel eterno”

Foto Gentileza: Museos BA

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta Gardel eterno, una serie de propuestas virtuales organizada por Museos BA en el Museo Casa Carlos Gardel durante el mes de junio en conmemoración a los 86 años del fallecimiento del Zorzal criollo. Las acciones estarán disponibles en las cuentas de Instagram, de Facebook y el canal de YouTube del Museo y en la web Vivamos Cultura.

Foto Gentileza: Museos BA

El martes 1° de junio a las 18 comienza el ciclo de charlas Gardel Mundial donde Marina Cañardo, directora del Museo Gardel, conversará junto a especialistas de distintos países sobre la carrera artística internacional del Morocho del Abasto. Desde el éxito en París y Niza hasta las multitudes que lo acompañaron en su última gira por América Latina sin olvidar sus comienzos en Argentina y Uruguay. En el primer encuentro, Cañardo conversará con el periodista Jaime Monsalve sobre el recorrido de Gardel en Colombia. Las siguientes charlas serán: el martes 8 junto al investigador y gestor de tango Martín Borteiro quien hablará sobre Gardel en Uruguay; el martes 15 se realizará el encuentro Gardel en España junto al docente y escritor Manuel Guerrero; el jueves 17, el historiador Felipe Pigna conversará sobre Gardel en la Argentina; y por último, el martes 22 se llevará a cabo la charla Gardel en Francia junto a Georges Galopa, co-autor de libros sobre el Morocho del Abasto. Los encuentros estarán ilustrados con imágenes y documentos de época y serán transmitidos en simultáneo por el canal de YouTube del Museo y la web Vivamos Cultura.

Related posts

Mayo en Usina del Arte

5 de mayo de 2022
Un mural en la esquina de Constitución al 4000 rememora a las Madres de Plaza de Mayo

Cine en el Parque Centenario y Bienal artística 2022

24 de abril de 2022

El lunes 21 de junio a las 11, se compartirá el taller para chicos “Sellos viajeros” a cargo del equipo de Educación del museo en el cual los más chicos se acercarán a la figura de Gardel y sus giras artísticas de manera lúdica. A las 15, se compartirá Un clásico de Gardel en Kamishibai, un video con una original versión del tango “Volver” interpretada con una ancestral técnica japonesa de narración de historias a cargo de la titiritera Laura Inés Gutman, con realización de Simón Wajntrob. Las dos propuestas estarán disponibles en las cuentas de Instagram y de Facebook del Museo. 

El miércoles 23 de junio a las 15 se publicará, en las cuentas de Instagram y de Facebook del Museo, Gardel revisitado. Nuevas versiones de clásicos gardelianos, dos videos de Marcelo Ezquiaga y Juliana Andrade, artistas populares de Argentina y Brasil homenajeando al Morocho del Abasto en tiempos de pandemia. Marcelo Ezquiaga es un destacado artista pop de Buenos Aires que tiene una basta trayectoria y una amplia discografía que incluye el disco “Morocho” (2014), con 13 clásicos de Gardel en versiones totalmente nuevas a dúo con artistas de toda Latinoamérica como Julieta Venegas, Kevin Johansen y Miranda! entre otros. El museo invita, en esta conmemoración colectiva, a compartir sus propias versiones grabadas recientemente de temas del repertorio gardeliano para recordar entre todos al Zorzal criollo “contra viento y pandemia”. 

El jueves 24 de junio a las 18, a través del canal de YouTube del Museo y la web Vivamos Cultura, se llevará a cabo el encuentro virtual Gardel en las vitrolas del mundo. En esta nueva edición del tradicional ciclo, se reunirán en vivo coleccionistas de distintos países que harán sonar sus tesoros en aparatos antiguos. Destacados especialistas se conectarán desde distintos países para compartir sus discos y sus conocimientos en una charla amena a la que todos están invitados a sumarse para recordar a Gardel en este día especial. Participarán: Eduardo Machicado Saravia (Bolivia), Guillermo Elias (Argentina), Mauricio Restrepo Gil (Colombia), Pavel Granados Chaparro (México) e Hideto Nishimura (Japón). 

Durante el mes de junio el bar notable El Roma del Abasto y el museo realizarán Gardel eterno del Abasto, una acción conjunta para una conmemoración barrial que incluirá una pizza homenaje, una postal y estampillas alusivas además de premios sorpresas que serán sorteados durante el mes del homenaje. La imagen de la postal será además impresa en grande y enmarcada para colocar en el salón del Bar. Esa foto “hermanará” al bar y al museo ya que la misma imagen se encuentra en una de las salas del museo en gigantografia y se conserva su negativo sobre vidrio en uno de los espacios de guarda. El objetivo de esta acción es demostrar que Gardel eligió vivir en este barrio que lo sigue eligiendo a él, recordándolo en murales y pizzas que lo homenajean. Además, durante todo el mes estarán disponibles stickers alusivos de Carlos Gardel desde la APP de sticker.ly.

Tags: el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio SaavedraMuseo Casa de Carlos GardelMuseo de Arte Español Enrique LarretaMuseo de Arte Hispanoamericano Fernández BlancoMuseo de Arte Popular José HernándezMuseo de Artes Plásticas Eduardo SívoriMuseo de Esculturas Luis PerlottiMuseo de la CiudadMuseo del Cine Pablo Ducrós HickenMuseo del Humor y Torre Monumental (de los ingleses)Museos BA
Previous Post

Así amaneció hoy Palermo con su calles solitarias

Next Post

Comenzó la retrospectiva de Fernando Musa

Next Post
Comenzó la retrospectiva de Fernando Musa

Comenzó la retrospectiva de Fernando Musa

Please login to join discussion

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
https://youtu.be/kjPt8BeLFyg
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuentes en la 14
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina