La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos fue declarada de interés cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura Porteña. Sus orígenes se remontan al año 1939, cuando el Maestro Pascual Grisolía comenzó con los cursos de la escuela de instrumentos de viento para ciegos, y su debut en público fue el 15 de octubre de 1947. Es la primera y única del mundo y está integrada actualmente por 65 músicos que tienen un repertorio de más de 250 obras. Durante su trayectoria, se presentaron en distintos teatros prestigiosos como el Colón, Municipal Gral. San Martín, Pte. Alvear, Coliseo y Municipal de las Provincias.
En tanto, el Ciclo de Música Clásica Argentina, que organiza la Dirección de Cultura de la Legislatura Porteña, tiene por objetivo promover la interpretación de obras de los creadores de música clásica argentina, junto a obras de compositores universales, por parte de solistas, conjuntos de cámara y orquestas.