• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
sábado, junio 25, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Arte

Se presenta la exhibición “Curiosos” y la obra sonora “Vos, yo y el tiempo que habitamos juntos”

En conmemoración al 60° aniversario del Museo Enrique Larreta

admin by admin
21 de mayo de 2022
in Arte
0
Se presenta la exhibición “Curiosos” y la obra sonora “Vos, yo y el tiempo que habitamos juntos”

Foto gentileza: Prensa Museos GCBA

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta la exhibición Curiosos, una selección de arte y documentos del Museo de Arte Español Enrique Larreta, y la obra sonora Vos, yo y el tiempo que habitamos juntos en el jardín del museo.

Este año se cumple el sexagésimo aniversario de la fundación del Museo, ocurrida el 12 de octubre de 1962. En conmemoración, se presenta la exhibición Curiosos, compuesta de una importante selección del patrimonio artístico y documental que incluye ilustraciones originales, libros antiguos, primeras ediciones, manuscritos, objetos, fotografías y volúmenes dedicados.

Además, en el jardín del museo, se exhibe la obra sonora Vos, yo y el tiempo que habitamos juntos, realizada por la artista Gabriela Blanco. Los participantes podrán acceder a la instalación escaneando con su celular códigos QR que los direccionará a audios. Habrá 5 postas donde los participantes mixturan la visión del jardín y la experiencia sonora. La obra es la segunda parte de una investigación sobre el amor que lleva la artista adelante.

Sábado 21 de mayo a las 15:30

Enrique Larreta (1873-1961) constituye una figura singular: escritor, diplomático y coleccionista, en sus últimos años se dedicó a la pintura, e incursionó hasta en el cine; pasando por el teatro, género en el que sublimaba su personalidad histriónica. Larreta fue un precursor de la corriente de pensamiento que, hacia el Centenario de nuestra patria, abogaba por un regreso a las raíces españolas. Su novela La Gloria de don Ramiro (1908), obró como una suerte de manifiesto.
Paralela a su colección de arte español, Larreta fue formando su biblioteca. De ella presentamos algunas piezas interesantes, como las ejecutorias de hidalguía, documentos que certificaban la autenticidad de un hidalgo, algunas sobre pergamino e iluminadas con figuras y escudos. También volúmenes antiguos, la mayoría relacionados con la historia de España, y que sirvieron al escritor como sustrato para sus creaciones.

La obra de Larreta inspiró a muchos artistas, pero tal vez fue Alejandro Sirio quien mejor interpretó su mundo y estética. Muestra de esto son sus ilustraciones para La Gloria de don Ramiro, de la editorial Viau y Zona, de 1929.
Las salas temporarias del museo exhibirán manuscritos originales, fotografías de la época, libros y documentos antigüos, que atestiguan la labor literaria de E. Larreta y su actividad política como embajador en Francia en 1910-1916. Junto a las ilustraciones de A Sirio. Entre las piezas exhibidas podremos ver:
– Manuscritos originales de obras de Enrique Larreta, donde se destacan los de su principal novela, La Gloria de don Ramiro, editada en 1908.
– Ejecutorias de Hidalguía, que constituían el principal documento que autenticaba la calidad de un hidalgo y su ascendencia, y libros antiguos.
– Fotografías y documentos de los años en que E. Larreta fue embajador argentino en Francia (1910-1916).

Related posts

Reabre la Casa Fernández Blanco como parte de los festejos por el centenario del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco

Reabre la Casa Fernández Blanco como parte de los festejos por el centenario del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco

17 de junio de 2022
Vuelve “Corrientes cultural” y “Exhibición Curiosos y la obra sonora Vos, yo y el tiempo que habitamos juntos”

Vuelve “Corrientes cultural” y “Exhibición Curiosos y la obra sonora Vos, yo y el tiempo que habitamos juntos”

30 de mayo de 2022
Tags: el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio SaavedraMuseo Casa de Carlos GardelMuseo de Arte Español Enrique LarretaMuseo de Arte Hispanoamericano Fernández BlancoMuseo de Arte Popular José HernándezMuseo de Artes Plásticas Eduardo SívoriMuseo de Esculturas Luis PerlottiMuseo de la CiudadMuseo del Cine Pablo Ducrós HickenMuseo del HumorSe presenta la exhibición CuriososTorre Monumental (de los ingleses).
Previous Post

En la Ciudad de Buenos Aires, agilizan la atención de casos de alto riesgo por violencia de género

Next Post

“Son tus MuseosBA”: celebración por el Día Internacional de los Museos

Next Post
“Son tus MuseosBA”: celebración por el Día Internacional de los Museos

"Son tus MuseosBA": celebración por el Día Internacional de los Museos

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
https://youtu.be/kjPt8BeLFyg
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina