Una familia sale de vacaciones hacia Mar del Plata para disfrutar del mar. Ellos son Lola, su marido Ricardo y sus cuatro hijos.
De pronto, una noticia laboral hace que el matrimonio quede enfrentado a través de rispideces y roces que, Lola, intenta mitigar, pero ella está tensa y no se relaja. Hay algo que no la conforma y que crea, cierto mal estar en los que la rodean.Por ello, su marido le advierte que no sea tan estructurada pero Lola se siente incomprendida.
Viernes 10 de Julio en
http://puentesdecine.com
Así, los paisajes majestuosos de la playa se superponen en un ir y venir, que embellece el filme, mientras los chicos juegan y preguntan. Se divierten y se sumergen en la inmensidad del mar.
Ricardo es paciente e indaga a Lola: «¿Me querés todavía?», pero ella no responde y cambia de tema. La tristeza embarga a Lola, como si fuera su eterna compañera de ruta. El mal estar, las malas respuestas y la ausencia de sonrisas crean molestias en Ricardo. aunque ella le hace saber que su trabajo no es reconocido.
Como si fuera un matrimonio desgastado por los años, Lola y Ricardo discuten, cada vez que la oportunidad se presenta, entonces ella utiliza un disparador que asombra a Ricardo «Este viaje no tiene sentido. Nosotros no tenemos sentido«.
El amor incondicional de Ricardo será una prueba de fuego ante la indiferencia y cansancio de Lola.
Azul el mar es la ópera prima escrita y dirigida por Sabrina Moreno. Producida por Jaque.
El filme está protagonizada por Umbra Colombo, Beto Bernuez, Martina Depascual Fernández, Nehuén Fritz, Margarita Garelik y Juan Cruz Solís.
Sabrina Moreno es guionista, directora, montajista y productora de cine. Licenciada en Cine y TV de la Universidad Nacional de Córdoba. Tiene un Posgrado en Artes Mediales de la UNC, la Universidad de Caldas y la Universidad de Chile y un Máster en Gestión Audiovisual de la Media Business School de España con una beca de Ibermedia.
Es creadora de la productora Jaune Producciones, con la cual realiza sus contenidos. Es docente de la Facultad de Artes de la UNC, en el Curso de Introducción a los Estudios Audiovisuales, de la Licenciatura en Cine y TV.