Hoy se cumplen 26 años de la trágica muerte de Marcela Brenda Iglesias, la niña que paseaba por el Pasaje Infanta Isabel de Palermo y sufrió la caída, sobre su cuerpo, de una estatua de 270 Kgs.
Nora y Eduardo, mamá y papá de la pequeña recuerdan el hecho como una pesadilla: «…fue muy difícil «saber vivir sin ella».
Allá en el año 1996, siendo un 06 de Febrero, el diario La Nación publicaba la catástrofe de este modo: «El Paseo de la Infanta en Palermo fue ayer el trágico escenario de un inusual accidente cuando una nena de seis años murió aplastada por una escultura de metal de dos metros de altura que formaba parte de una muestra de arte y que estaba en la vereda sin habilitación municipal.
El accidente ocurrió a las 14 cuando Marcela Iglesias junto a un grupo de chicos que serían de una colonia de vacaciones del Club Banco Hipotecario jugaba en los entretenimientos del paseo tal como lo confió a La Nación una fuente de la investigación.»
Allí donde funciona la galería de arte Der Bruckese una escultura de metal de más de 100 kg se desprendió de su precario sostén y aplastó a Marcela provocándole una fractura de cráneo y la muerte en el acto.
Por otro lado, en 2007, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionaba con fuerza de Ley
Artículo 1°.- Denomínase «Paseo Marcela Brenda Iglesias» a las veredas y terrazas paralelas a los arcos del viaducto ferroviario que atraviesa la plaza Andrés Guacurari Artigas integrante del Parque 3 de Febrero, entre las Avenidas Del Libertador, Infanta Isabel y calle Coronel Marcelino Freyre.
Artículo 2°.- Forman parte del paseo al que se refiere el artículo 1° los senderos de acceso que ambos lados del viaducto y el arco N° 7 contando desde Av. Del Libertador que comunica ambos sectores del paseo.
Artículo 3°.- Comuníquese, etc.
Por eso, en 2008 los padres presentaron una demanda contra el Estado argentino en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “Consideramos que se violaron los artículos 8 y 25 del Pacto de San José de Costa Rica, que establecen el derecho a un juicio que sea rápido, eficiente y adecuado, como no sucedió”, explicó a la agencia de noticias el abogado Daniel Stragá que representa a la familia ante el tribunal internacional.(Sic TN)
Aquel desgraciado mediodía del 5 de febrero de 1996, Marcela Iglesias, de seis años, jugaba con sus amigas Lucía Acosta y Antonella Zazzarino, las dos de cinco, en el paseo de Palermo. Desde hacía un mes iban juntas a la colonia del Club Banco Hipotecario, pero como el 5 de febrero es el Día del Empleado Deportivo, llevaron al grupo de excursión. Primero recorrieron San Telmo, y después fueron hasta Palermo. Eligieron el Paseo de la Infanta porque allí hay juegos para chicos. Mientras las nenas esperaban subir a la calesita, una escultura cayó sobre ellas. Marcela murió en el acto. Lucía tuvo una fisura de pelvis y traumatismos en el pie izquierdo. Antonella sólo se golpeó, pero aún hoy sigue con tratamiento psicológico. Queremos verles las caras Juguetes, fotos, dibujos y una cama hecha. Como si estos dos años no hubieran pasado, la habitación de Marcela en el pequeño departamento de Villa Lugano sigue intacta. (Clarín/24/02/2017 12:50 )