• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
domingo, abril 2, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Se creó el Consejo Consultivo para el desarrollo e innovación Ferroviaria (CENADIF)

admin by admin
28 de marzo de 2021
in Sociedad
0
Se creó el Consejo Consultivo para el desarrollo e innovación Ferroviaria (CENADIF)

Foto Gentileza: Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado

El CENADIF cumplirá la función de acompañar las necesidades de los ferrocarriles y en la misma línea, el Consejo Consultivo deberá proponer, requerir conocimientos y facilitar las herramientas que cada sector tiene por su mandato ministerial: el Ministerio de Desarrollo Productivo tiene el mandato del fomento industrial; el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación, el mandato del fomento tecnológico y del conocimiento y el Ministerio de Transporte el vinculado al ferrocarril y todas las tecnologías asociadas a la materia. Al Consejo se le consultará qué se necesita, además de compartir qué es lo que se está haciendo y el rumbo y se le pedirá facilitar instalaciones para el desarrollo.

Foto Gentileza: Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado

Los ministros de Transporte, Mario Meoni; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; junto al Director Nacional de Compre Argentino, Julián Hecker, en representación de la cartera de Desarrollo productivo; participaron hoy de la reunión que conformó el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF), con la colaboración, integración y participación de la industria ferroviaria, las instituciones públicas y privadas con competencia en la materia y las Universidades.

Asimismo, participaron del encuentro el presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Martín Ferreiro, y el responsable del CENADIF y Presidente del Consejo Consultivo, Mariano Fernández Soler.

Related posts

Legisladores porteños votarán cambios en la VTO

Legisladores porteños votarán cambios en la VTO

30 de marzo de 2023
Los legisladores porteños declararon de Interés cultural a la revista “Si Mouve”

Los legisladores porteños declararon de Interés cultural a la revista “Si Mouve”

29 de marzo de 2023

El CENADIF, además, estará integrado por representantes de empresas ferroviarias estatales, del CONICET, sindicatos, la Comisión Nacional de Regulación en el Transporte (CNRT), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

“Cuando asumimos en el Ministerio encontramos como una gran deficiencia el sistema de transporte en general y hoy estamos contentos con los indicadores de crecimiento que hemos tenido en el sistema ferroviario, que nos hacen pensar que, para los próximos años, tenemos que seguir planificando”, señaló el ministro de Transporte nacional, Mario Meoni.

Tras la reunión, Meoni afirmó que “hay un plan de inversión que ha dispuesto el Presidente y se ve expuesto en el presupuesto que tenemos aprobado este año y nos está permitiendo avanzar en ese sentido. Es también la decisión del Presidente cuando nos acompaña a firmar acuerdos de financiamiento internacional para mejorar la competitividad de nuestras vías, para dar un transporte de trenes seguros a quienes lo usan como medio de movilidad y los que transportan carga”.

Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, sostuvo que “es una excelente iniciativa la de Mario Meoni. Tener un centro que esté planeando y pensando en las necesidades de aquí al futuro, de aquí a los próximos años, de lo que es la industria ferroviaria, como lo es la discusión de importaciones, de desarrollo y de innovación, todo eso hace que se movilice el sistema científico, universitario y de todos aquellos que trabajan activamente en el desarrollo del conocimiento. Tenemos que solucionar los problemas a los argentinos, trabajar sobre la industria nacional e incorporar valor agregado. Esto se hace con innovación y conocimiento”.

En tanto, Ferreiro destacó que “estamos dando un nuevo paso a fin de fortalecer el desarrollo y la innovación ferroviaria, para que en el mediano y largo plazo podamos ir reduciendo las importaciones que hoy requiere el sistema ferroviario para poder prestar un servicio seguro y generar desde el CENADIF las condiciones para la reconstrucción de la industria ferroviaria que fue orgullo de nuestro país”.

El CENADIF cumplirá la función de acompañar las necesidades de los ferrocarriles y en la misma línea, el Consejo Consultivo deberá proponer, requerir conocimientos y facilitar las herramientas que cada sector tiene por su mandato ministerial: el Ministerio de Desarrollo Productivo tiene el mandato del fomento industrial; el Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación, el mandato del fomento tecnológico y del conocimiento y el Ministerio de Transporte el vinculado al ferrocarril y todas las tecnologías asociadas a la materia. Al Consejo se le consultará qué se necesita, además de compartir qué es lo que se está haciendo y el rumbo y se le pedirá facilitar instalaciones para el desarrollo.

Acerca de CENADIF

El CENADIF fue aprobado por Resolución 289/220 del Ministerio de Transporte y su creación representa la generación de un ecosistema de desarrollo, es decir, de un espacio abierto a los actores locales e internacionales, preparado para realizar las actividades necesarias para la innovación y el desarrollo industrial.

El Consejo Consultivo del CENADIF está integrado por Pablo Nuñez y Laila Toum, por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; Carlos Gayer y Julián Hecker, por el Ministerio de Desarrollo Productivo; Ariel Lutenberg, Sergio Romano y Ángel Laborde, por el CONICET; Mario Sosa y Jorge Schneebeli, por el INTI; Joel Aguirre y David Iannicelli, por Subsecretaría de Transporte Ferroviario; Javier Rebottaro y Juan Pablo Barletta, por la Subsecretaría de Proyectos Estratégicos y Desarrollo Tecnológico y Horacio Faggiani y Fernando Cortés por la CNRT.

En tanto, en representación de las empresas ferroviarias estatales se encuentran Hugo Vallone y Alfredo Cargnello, por Trenes Argentinos Capital Humano; Marcelo Krajzelman y Guido Sánchez, por Trenes Argentinos Infraestructura; Javier Hibbert y Marcelo Díaz, por Trenes Argentinos Operaciones y Julián La Rocca y Santiago Blanco, por Trenes Argentinos Cargas.

En representación de las entidades gremiales se encuentran Jorge Paiz, por La Fraternidad; Carlos Márquez y Daniel Falzoi, por Unión Ferroviaria; Enrique Maigua por la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos y Lázaro Sartori y Pablo Martorelli, por la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA).

Por otra parte, Aldo Cota y Sebastián Kossakof forman parte del Consejo Consultivo en representación de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

Tags: Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).CENADIFComisión Nacional de Regulación en el Transporte (CNRT)ConicetEl CENADIFFerrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE)Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)Julián HeckerMariano Fernández Soler.Martín FerreiroPresidente del Consejo ConsultivoRoberto SalvarezzaTecnología e Innovación
Previous Post

El Banco de la Nación Argentina se ubica en el Bajo de la Ciudad y nació en 1888

Next Post

Cómo son las nuevas asambleas virtuales de los Consorcios porteños

Next Post
Cómo son las nuevas asambleas virtuales de los Consorcios porteños

Cómo son las nuevas asambleas virtuales de los Consorcios porteños

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina