La Usina del Arte, dependiente del Ministerio de Cultura porteño y ubicada en Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza, La Boca, ofrecerá una serie de actividades culturales gratuitas para este fin de semana largo. La programación comenzó ayer, seguirá hoy, viernes, el sábado 21 y el domingo 22. Los días 19, 20, 21 y 22 de junio Habrá conciertos de distintos géneros, jazz, de cámara, grandes obras corales y bandas sonoras de clásicos del cine, ciclos temáticos, una muestra de fotografías como parte del programa cultural Verano Italiano en Buenos Aires y, como siempre, las visitas guiadas para conocer cada rincón de la Usina.
Programación de sábado y domingo
VERANO ITALIANO en la USINA DEL ARTE
MÚSICA
Sábado 21 de Junio a las 21 – Sala de Cámara
Lucilla Galeazzi, por primera vez en Buenos Aires
Su propuesta musical se basa en la reelaboración de la música popular, en especial la umbra -su región de origen- y en sus propias composiciones, siempre inspiradas en acontecimientos de la historia colectiva y personal.
Domingo 22 de Junio, 18.30h – Auditorio
Concierto Dolce Vita
Bandas sonoras de los clásicos italianos del cine para solistas y orquesta
Música de Ennio Morricone, Nino Rota, Nicola Piovani y Luis Bakalov.
La dolce vita, película dirigida por Federico Fellini en 1960 y ganadora del premio Oscar en 1962, es probablemente una de las películas más famosas de la historia. Esta expresión, con el tiempo, se convirtió en la más usada en el mundo para celebrar el “lifestyle” italiano.
Italia es universalmente conocida por la cocina y el vino, por su inmenso patrimonio artístico, por sus tradiciones culturales regionales, por la ópera, por su estilo en la moda y en el diseño y ciertamente por su cine.
El proyecto sinfónico “Dolce vita” intenta de hecho recorrer esta italianidad con las más célebres bandas sonoras que hicieron que Italia sea un país con éxito.
Director & Arreglos: Giuliano Di Giuseppe
Violoncello: Pierluigi Ruggiero
Piano: Diego Acosta
Soprano: Patrizia Cigna
FOTOGRAFÍA
“SENSATIONAL UMBRIA”
Fotos de Steve Mc Curry
Laberinto – Desde el sábado 14 al 28 de junio
La muestra fotográfica Sensational Umbria recoge una cuidada selección de imágenes del fotógrafo americano de fama mundial Steve McCurry.
La mirada de Steve Mc Curry, foto reportero estadounidense, célebre por sus intensas fotografías capaces de contar historias por sí mismas, como aquella que en 1984 inmortalizó a la pequeña niña de ojos verdes Sharbat Gula en la tapa de la National Geographic, se ha posado sobre las maravillas de Umbria, sobre su historia y su arte, sus pueblos y paisajes, su naturaleza y sus tradiciones, pero también y sobre todo, sobre la gente que en Umbria vive, trabaja y se desempeña en distintas actividades productivas.
El fruto de este trabajo de investigación, dio como resultado más de 1500 fotografías, de las cuales se ha seleccionado una muestra representativa de 100 de ellas, para dar origen a “Sensational Umbria”, un proyecto de la Región Umbria quien ha elegido confiar a uno de los más grandes fotógrafos del mundo la tarea de representar las bellezas de la región.
El proyecto, ha sido presentado en Milán, Marsella, Nueva York, Perugia, Assisi y Orvieto. Se encuentran previstas presentaciones del proyecto en la ciudad de Shanghai y hoy llegan a Buenos Aires.
El montaje de las fotografías, expuestas en gran formato, permite a los visitantes gozar plenamente todos los detalles, los colores y los trazos distintivos y realizar un viaje único, para descubrir un territorio sugestivo y fascinante.
CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA
Domingo 22 de junio a las 11:30 – Auditorio
Recital de clarinete y piano. Carlos Céspedes, clarinete y Anaïs Crestin, piano.
Obras de Martinů, Charles-Marie Widor y Arnold, Guastavino y Bassi.
JAZZ EN LA USINA
Ciclo Sello KUAI – Entrada Gratuita
Comienza un nuevo ciclo en la Usina con el jazz como protagonista. Tres discos del sello Kuai, un nuevo sello que promueve jóvenes y talentosos artistas del género, serán presentados durante tres domingos consecutivos a partir del domingo 22 de junio.
Domingo 22 a las 17 – Sala de Cámara
Miguel Crozzoli presenta Ciclos de Luz
El Cuarteto, integrado por el saxofonista Miguel Crozzoli, Francisco Slepoy en guitarra, Mauricio Dawid en contrabajo y Pablo Díaz en batería, presenta el disco “Ciclos de luz” y adelanta música del nuevo trabajo que será editado por el sello KUAI MUSIC.
Durante los últimos 5 años, Crozzoli ha dado conciertos en los clubes de jazz más reconocidos de la escena local. Como líder, tiene editados los discos “Irene” y “Ciclos de luz”.
Próximos conciertos del ciclo:
PAULA SHOCRON TRIO – Domingo 29/6 y MAURICIO DAWID CUARTETO – Domingo 6/7.
Fuente y Foto: Ministerio de Cultura GCBA.