No se puede concebir, nuevamente la historia se repite, hasta cuándo ¿estos episodios se van a reiterar? No es el primer caso en que los TRENES son noticia, lamentablemente no se trata de que se halla inaugurado una nueva unidad o mejoras en su funcionamiento.
Por el contrario la nota siempre es: un choque ya sea por una falla mecánica, por el mal manejo, por alguna barrera, siempre un motivo negativo. Como de costumbre en horarios pico, en donde los pasajeros intentan abrir puertas de emergencia, las que no lo logran comenzando a saltar por las ventanillas o a través del hueco que esté a su alcance.
¿Otra vez los frenos? O ¿cuál fue el motivo? Toman conciencia de que viajan personas con la idea de realizar un recorrido placentero, no importándonos ¿cuál es su destino? ¿Cómo será el día que tienen planeado? Si deben llegar a su trabajo, o a realizar un estudio médico, o algo tan maravilloso como ¡¡¡¡¡¡ disfrutar del día!!!!!!!
Como es natural los ocupantes pierden la calma, reclaman contención sin expresarlo, el clima se transforma en un revuelo imparable, como siempre todo se convierte en un caos. Familiares que se acercan a la estación con el fin de obtener noticias.
Todos acuden de inmediato: SAME, ministros, bomberos, personal policial, ambulancias, helicópteros, al margen de que acudan con urgencia al lugar, ¿por qué? no evitarlo. El vocero reclama tranquilidad como así también silencio, no está mal que lo solicite, no obstante quién se sitúa en el lugar de los damnificados o en el de sus familiares.
Me pregunto: – ¿por qué pasar a formar parte de una lista? A la espera de que hospital se nos adjudicó o quizás no fuimos aún encontrados. Considero que la primera medida a tomar es extremar las medidas de seguridad cada vez que un tren debe iniciar su recorrido.
¡¡¡¡¡¡¡¡Desde el estado en que se encuentra la unidad como así también del personal que debe conducirla!!!!!!!!!!!!
Si la respuesta es: – el personal no es suficiente- les recuerdo que también contamos con una lista significativa por cierto, de personas desocupadas que desean obtener un trabajo.
Se trata de un hecho real ocurrido en un tren perteneciente a la línea Sarmiento, a las siete horas veinticinco minutos de la mañana de hoy, sábado diecinueve de octubre del año dos mil trece, al llegar a la estación Once de Capital Federal.
Mercedes Giangrande