• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
sábado, mayo 21, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuentes en la 14
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Psicología Social

Radiografía de un violador

admin by admin
29 de junio de 2021
in Psicología Social
0
Radiografía de un violador

Foto Gentileza. RedForense

Las claves que definen la estructura psíquica del delincuente sexual. Respuestas a los interrogantes más comunes

Ni “viejos verdes”, ni marginales, ni adictos. Tipos de aspecto común y corriente, integrados, de esos que no se caracterizan por llamar demasiado la atención. El perfil de los violadores es frecuentemente tan común a los ojos de su entorno, que se desmarca con facilidad de la imagen que le atribuye un imaginario colectivo tan difundido como poco fundamentado, aseguran algunos especialistas. “Contra lo que comúnmente se cree, los violadores no son mayoritariamente seres solitarios”

Related posts

Pocho es mujeriego pero tuvo un roce porque se acostó con Samuel ¿Será gay o sólo fue un touch and go?

Pocho es mujeriego pero tuvo un roce porque se acostó con Samuel ¿Será gay o sólo fue un touch and go?

6 de febrero de 2022
Los celos en la pareja y en la vida cotidiana del ser humano

15 películas para superar una ruptura

25 de enero de 2022

Un caso testigo alcanza para demostrar el alcance de esta afirmación y es el de Marcelo Sajen, sindicado como el autor de 59 violaciones en la ciudad de Córdoba y considerado el mayor violador serial de la historia argentina. Cuando no delinquía, la vida de Sajen era tan normal que ni su mujer ni sus hijos sospecharon jamás lo que estaba pasando. “Era un excelente padre, muy cariñoso con sus hijos”, dijo todavía shockeada la esposa al pedir perdón a las 59 víctimas, todas ellas jóvenes estudiantes sorprendidas en situación de indefensión. “Mi papá querido, mi papá, ¿qué van a hacer mis hermanitos sin el papi?”, era el grito desgarrador de uno de los hijos de Sajen en el hospital donde finalmente el violador serial murió después de dispararse un tiro en la cabeza cuando se vió rodeado por la policía.

¿Qué hay detrás de los actos de un violador? ¿Qué hay en su mente? ¿Cuáles son las causas que lo llevan a cometer actos que se cuentan entre los delitos con mayor y más negativa repercusión social? ¿Son recuperables? Estos son algunos de los interrogantes que vuelven al centro de la escena cada vez que una nueva violación conmueve a una comunidad, como ha ocurrido hace pocos días en La Plata, donde una chica de 13 años fue engañada por un individuo que, después de sacarla de un cibercafé de Plaza Italia, la violó en una casa abandonada en pleno centro. Lejos de tener una respuesta única, estos interrogantes dividen las opiniones de psiquiatras, psicólogos y especialistas en violencia contra la mujer.

Un trastorno psíquico

Los agresores sexuales padecen un trastorno en su estructuración psíquica. Se trata de personas que suelen ser inseguras, inmaduras, poco tolerantes a la frustración y que en la mayor parte de los casos sufrieron, a su vez, agresiones sexuales en su infancia.

Son características enumeradas por algunos especialistas al describir la personalidad de un violador, aunque otros expertos destacan que no existe un solo perfil, sino muchos.

En lo que sí coinciden los que estudian el tema es en la existencia de un rasgo común a todos los violadores: ese que hace que no busquen placer sexual con su delito, sino la dominación total de una persona indefensa.

“El tema que los obsesiona es el poder y no el sexo. Y es por eso que no buscan víctimas físicamente atractivas, sino aquellas que resultan más vulnerables: nenas (o nenes), adolescentes, mujeres jóvenes y solas, ancianas o discapacitadas”, apunta, por caso, Olga Cáceres, médica especialista en psiquiatría y psicología, coordinadora del refugio platense María Pueblo, para mujeres víctimas de violencia

En ese sentido es recurrente la diferenciación entre abusadores y violadores: los primeros se caracterizan por pertenecer al entorno de la víctima y por generar una red de intimidación, seducción o engaño para perpetrar actos en los que se persigue el placer sexual y en los que no siempre está presente la violencia física. Los segundos suelen ser desconocidos, perseguir el sometimiento de su víctima y apelar siempre a la violencia.

Psiquiatras, psicólogos y especialistas en violencia contra la mujer también dividen opiniones cuando se habla de las posibilidades de recuperación de los violadores.

Algunos dicen que esa recuperación es muy difícil y se mencionan índices de reincidencia en el delito del orden del 70%.

Pero también se reconoce que no existen en el país tratamientos específicos para recuperarlos, se habla de un sistema carcelario poco preparado para estos tratamientos y se afirma que son pocas las terapias de este tipo que se han experimentado en el mundo, donde incluso las investigaciones en torno al tema son recientes. Fuente. Red Forense.

Tags: Radiografía de un violadorUn trastorno psiquicoViejos verdes
Previous Post

El Conventillo de la Paloma y la calle Corrientes

Next Post

Dar lo mejor, de eso se trata

Next Post
Dar lo mejor, de eso se trata

Dar lo mejor, de eso se trata

Please login to join discussion

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
https://youtu.be/kjPt8BeLFyg
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuentes en la 14
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina