¿Y por qué aclaramos que la pasta frola es de dulce de membrillo? Bien, porque ella puede estar rellena de dulce de batata. Por eso, a gusto y piacere de cada uno, esta exquisita factura, podremos comerla como más nos guste.
Cómo hacer pasta frola casera
Es una de las recetas más clásicas que hay y les puedo asegurar que sale extremadamente deliciosa! Así que la pueden hacer con confianza nomás!
En este video hay 3 técnicas de los capos para manejar la masa de pasta frola, se las cuento pero si las quieren entender mejor miren el video que están clarísimas!
Masa de pasta frola casera
La masa de la pasta frola es una lleva bastante manteca, por lo que hay que manipularla con cuidado. Para empezar es importante que respeten el tiempo de descanso en la heladera antes de armar la tarta.
La primer técnica de los cocineros es forrar el molde de pasta frola. Por eso, van a tomar unos pedazos de masa y los van a distribuir en la tartera. Después van a poner un film por encima, y vamos a aplastar la masa con el puño. Siempre evitando generar calor para que no se derrita la manteca.
Achatar la masa con film
Una alternativa a esto, es poner film sobre una tabla. Poner la masa de la pasta frola bien fría, y tapar con otro film. Con un palo de amasar o palote, vamos aplastando la masa hasta que la podamos estirar bien la masa de pasta frola entre los dos films. Después pueden sacar el film de arriba, y volcar con ayuda del film de abajo, la masa en el molde.
Estirar la masa de pasta frola cuando está fría
Lo más difícil de la receta de pasta frola es decorarla con las tiras por encima y que quede linda. Pero con esta técnica, será muy fácil para todos. Luego, hacemos el mismo paso que en la técnica 2 para estirar la masa de pasta frola entre dos films y la llevamos a la heladera. Cuando esté bien fría, retiramos el film de arriba y con una cuchilla cortamos las tiras del grosor que querramos. Es importante llegar a cortar el film de abajo.
Una vez que tenemos las tiras, sólo tenemos que levantarlas de a una con ayuda del film y mandarlas derecho a la pasta frola. Es bien fácil, pero por las dudas vean el video que se ve clarísimo!
Ingredientes
Para una pasta frola mediana
Masa:
Huevo 1
Yema 1
Harina leudante 400 grs
Azúcar 200 grs
Manteca 200 grs
Esencia de vainilla 1cda
Sal 1 cdta
Relleno:
Dulce de membrillo 200 grs
Dulce de batata 200 grs
Agua c/n
Receta de pasta frola inclusiva
Este paso a paso te va a encantar, dice Paulina Cocina
Lo primero que vamos a hacer es poner en un bol la manteca cortada en cubitos. Que no esté super fría ni muy derretida. La vamos a batir con el azúcar hasta que se forme una crema clarita y bien lisa.
Ahora vamos a sumar el huevo y la yema, la esencia de vainilla y la ralladura de limón, y volvemos a batir. No se asusten si al principio parece que la mezcla se “corta”, es hasta que las yemas se integren bien con la manteca.
Cuando la preparación esté unida y lisa de nuevo, vamos a dejar de lado la batidora y agarrar una espátula.
Agregamos el harina leudante y la vamos incorporando con la espátula hasta que se pueda mezclar con las manos. La idea es integrar la masa, no amasarla como un pan! Una vez que esté bien unida, la ponemos en un film y la llevamos a la heladera 30 minutos.
Mientras vamos con el relleno de pasta frola: cortamos el dulce (o los dulces en mi caso) en cubitos, lo ponemos en un bol, agregamos una cucharada de agua aproximadamente y lo llevamos al microondas un minuto a potencia media para derretirlo. Cuando sale, lo aplastamos con un tenedor o un pisapapas. Tengamos cuidado en esta parte, porque el dulce de membrillo se calienta y quema mucho!
Sacamos la masa de la heladera y vamos a armar la base en un molde con la técnica de los capos n°1, aplastándola con el puño y un film. (en el video se ve clarísimo). Acomodamos los bordes y rellenamos la pasta frola con los dulces de membrillo y batata derretidos.
Ahora viene la magia de la técnica : la decoración. Ponemos la masa entre dos films, la estiramos y la mandamos al congelador. Sacamos el film de arriba y cortamos con una cuchilla las tiras, prestado atención de cortar el film de abajo también. Después levantamos desde el film la tira y la ponemos directamente sobre el relleno, cuando esté bien acomodada, sacamos el film y listo!
La llevamos al horno a 200° por unos 40 minutos o hasta que esté doradita.
Bon apetit, comensales de Foro de Baires y gracias a Paulina Cocina quien hoy nos ha enseñado a cocinar una rica pasta frola. Como ya verán en las fotos, no ha quedado mucho en el plato.