• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
lunes, marzo 20, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Palermo siempre homenajea a Julio Cortàzar

admin by admin
24 de enero de 2020
in Graffitis y Murales, Literatura, Palermo
0
Palermo siempre homenajea a Julio Cortàzar

Palermo siempre homenaje a Julio Cortàzar. Lo hace bautizando sus calles, parques o plazas como asì tambièn lo pinta a travès de sus baldosas, esquinas o paredes.

Su nombre ha quedado grabado a fuego en la plaza que lleva su nombre. Esa que se ubica en Honduras y Serrano: Julio Cortàzar, pero la historia no sòlo ha quedado allì pues existe un mìtico cafè ubicado en Cabrera y Medrano, donde sus paredes, fotos y libros, recuerdan al gran escritor. Por otra parte, y yendo años atràs, hubo puestas de murales en Plaza Italia, cuando el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodrìguez Larreta, inauguraba la Feria de Libros sobre la Avenida Santa Fe, cuando el Metro Bus no llegaba todavìa allì (Ver Cobertura completa “Murales de Palermo” al pie de este artìculo)

“Soy un músico frustrado” confesaba Julio Cortázar en 1983 en una entrevista que le hicieron en Madrid.

Julio Cortàzar cumplirìa años este 26 de Agosto pasado. naciò en 1914 en Bèlgica y falleciò un 12 de Febrero de 1984.

Patrimonio de Buenos Aires del Gobierno Porteño lo describe a Cortàzar como uno de los escritores latinoamericanos más importantes del siglo XX. De padres argentinos, nació en Bélgica en medio del estallido de la Primera Guerra Mundial. La familia permaneció en Europa –se refugiaron en Suiza y en España– mientras se desarrollaba la contienda. Cuando finalizó, regresaron a la Argentina y se establecieron en Banfield, donde Julio pasó su infancia. Luego de varios rechazos de las editoriales y la disconformidad con el gobierno, Cortázar dejó la Argentina y se estableció en París como traductor de la Unesco. Sin embargo continuó escribiendo en español. Desde entonces editó sus obras más reconocidas: “Final del juego”, “Las armas secretas”, “Los premios”, “Historias de cronopios y de famas” y “Rayuela”. Esta última de gran éxito editorial le dio fama internacional y lo lanzó como puntal de lo que luego se conocería como el “boom” de la literatura latinoamericana. Enfermo de leucemia, murió en París en 1984.

Related posts

La Ciudad celebra los 100 años de Fervor de Buenos Aires

La Ciudad celebra los 100 años de Fervor de Buenos Aires

20 de marzo de 2023
Continúa la exposición “Museo sin tiempo” en el Museo Eduardo Sívori

En el Museo Sívori se inaugurará “Materiales en expansión. La continuidad de la materia en lo virtual”

13 de marzo de 2023

Por otro lado, el icònico palermitano Jorge Luis Borges, alguna vez hablò sobre Cortàzar y dijo: “: Yo me encontré con Cortázar en París, en casa de Néstor Ibarra. Él me dijo: “¿Usted se acuerda de lo que nos pasó aquella tarde en la diagonal Norte?”. “No”, le dije yo. Entonces él me dijo: “Yo le llevé a usted un manuscrito. Usted me dijo que volviera al cabo de una semana, y que usted me diría lo que pensaba del manuscrito”. Yo dirigía entonces una revista, `Los Anales de Buenos Aires` (una revista ahora indebidamente olvidada), que pertenecía a la señora Sara de Ortiz Basualdo, y él me llevó un cuento, `Casa tomada`; al cabo de una semana volvió. Me pidió mi opinión, y yo le dije: `En lugar de darle mi opinión, voy a decirle dos cosas: una, que el cuento está en la imprenta, y dentro de unos días tendremos las pruebas; y otra, que ya le he encargado las ilustraciones a mi hermana Norah`. Pero, en esa ocasión, en París, Cortázar me dijo: `Lo que yo quería recordarle también es que ése fue el primer texto que yo publiqué en mi patria cuando nadie me conocía`. Y yo me sentí muy orgulloso de haber sido el primero que publicó un texto de Julio Cortázar. Y luego nos vimos un par de veces en la UNESCO, donde él trabaja. Él está casado -o estaba casado- con la hermana de un querido amigo mío, Francisco Luis Bernárdez. Bueno, como le decía, nos vimos creo que dos o tres veces en la vida, y, desde entonces, él está en París, yo estoy en Buenos Aires; creo que profesamos credos políticos bastante distintos: pero pienso que, al fin y al cabo, las opiniones son lo más superficial que hay en alguien; y además a mí los cuentos fantásticos de Cortázar me gustan.”

Amante del buen jazz, los libros y los gatos, Julio Cortàzar no sòlo forma parte del recuerdo universal sino tambièn su fantasma ha echado raìces en las sombras de muchos argentinos.

Nuestro recuerdo entonces desde el barrio de Palermo.

Analìa Bustamante habla sobre Julio Cortàzar recorriendo estos cafès que siempre lo recuerdan.

Tal vez tambièn te interese leer este artìculo relacionado

El Bar Rayuela

El Cafè Cortàzar

Murales de Palermo en Santa Fe y Uriarte

Tags: Borges y CortàzarCortàzarJulio Cortàzar
Previous Post

Premiaràn a diez famosos por su Compromiso con las Causas Sociales

Next Post

Los Adoquines de Benito Quinquela Martìn

Next Post
Adoquines de La Boca

Los Adoquines de Benito Quinquela Martìn

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina