Firmaron compromiso ambiental y presentarán amparo
Contra el acuerdo Chevron-YPF, Bodart y Viale en Plaza de Mayo
Ante el nuevo régimen para petroleras, este martes por la tarde en Plaza de Mayo Alejandro Bodart, Enrique Viale y otros candidatos de Nueva Izquierda firmaron «un compromiso con la Naturaleza», cuyo primer punto es la derogación del acuerdo Chevron-YPF.
El diputado Bodart, candidato a senador, quien anunció que en los próximos días presentarán un amparo judicial, expresó: «El escandaloso acuerdo Chevron-YPF implica contaminación y saqueo. En Ecuador esa multinacional fue echada y multada, pero lamentablemente aquí la presidenta le abre la puerta para que dañe el ambiente, se lleve nuestro petróleo y encima no pague impuestos. Así funciona la ‘soberanía energétika’.»
Viale, candidato a diputado, dio a conocer un manifiesto eco-socialista: «El acuerdo con Chevron y el Decreto 929 significan reprivatizar YPF y pronto serán los mayores símbolos de entrega de soberanía de la última década. Proponemos un nuevo paradigma ético-político, el socialismo ecológico, que promueve una nueva relación con la Naturaleza como parte de ella.”
De acuerdo a estos hechos, el viernes presentan amparo ante la justicia federal
Por ello el diputado Alejandro Bodart dijo: «El acuerdo Chevron-YPF es menemismo puro, ni nacional ni popular»
El viernes 19, el diputado Alejandro Bodart y el abogado ambientalistaEnrique Viale -candidatos porteños de Nueva Izquierda- presentarán un recurso de amparo ante la justicia federal contra el acuerdo Chevron-YPF.
Bodart, candidato a senador, señaló: «El acuerdo es menemismo puro, ni nacional ni popular. Es inconstitucional porque viola la Ley de Hidrocarburos y además dañino para el ambiente, la economía y la soberanía.»
Viale, candidato a diputado, agregó: «Este acuerdo y el Decreto 929 se convertirán en los mayores símbolos de entrega de soberanía de la última década y significan la reprivatización de YPF, contaminación y saqueo.”
Foto: Prensa Diputado Alejandro Bodart.