• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Coronavirus
  • Sociedad
  • Turismo
Todo Palermo
Medio Digital Porteño
domingo, enero 17, 2021
No Result
View All Result
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
Foro de Baires
No Result
View All Result
Home Mujer

Más adolescentes asesinadas

admin by admin
12 enero, 2015
in Mujer, Polìtica
0

Lo aseguró la Diputada Nacional (MC) Fernanda Gil Lozano, tomando como referencia las estadísticas elaboradas por el Observatorio de Femicidios de La Casa del Encuentro desde 2008, evaluando únicamente los hechos denunciados en la franja etaria de las víctimas de entre 13 y 18 años. La cifra asciende a más de 20 asesinatos mensuales si se evalúan los casos de mujeres asesinadas a nivel general. Además, destacan que las políticas contra la violencia de género forman parte de los grandes fracasos de la última década.
Los datos muestran claramente que el crimen de Lola Chomnalez, de 15 años, en la localidad balnearia de Valizas, en Uruguay, es sólo uno de los tantos casos de asesinatos de chicas de entre 13 y 18 años que se registran anualmente.
fotofernandagillozanoLa actual dirigente de la Corriente Progresista Renovadora dijo que “las estadísticas crecen muchísimo cada año” y destacó que “los datos son aún más alarmantes si se tiene en cuenta que hay un porcentaje muy elevado de muertes que ni siquiera se conocen”. Según la especialista, ésto ocurre porque hay muchos fallecimientos de mujeres en diferentes rincones del país que no se investigan como corresponde.
La histórica luchadora por los derechos de la mujer afirmó que “la muerte de Lola tomó mucha repercusión porque la menor pertenecía a una familia de un status social que ha hecho ver a gran parte de la sociedad que estos hechos le pueden pasar a cualquiera, a diferencia de lo que ocurre lamentablemente cuando las víctimas son del interior del país o pertenecen a un nivel socioeconómico más bajo”. La Diputada dijo que “los argentinos deben ser mucho más solidarios ante este tipo de situaciones, en todos los extractos de la sociedad, porque los hechos van a crecer cada vez más si no se hace nada”.
Gil Lozano trabaja en el tema hace más de 20 años y presentó en diciembre último la iniciativa para la creación del Programa Psicosocioeducativo Nacional, destinado a modificar conductas agresivas en pos de favorecer la reinserción social y la prevención de la violencia masculina. El proyecto promueve la modificación de la Ley 26.845 de Violencia de género y la inserción del artículo 27 BIS, para la formación del plan de trabajo destinado a proveer las medidas conducentes para brindar a los violentos asistencia médica o psicológica, a través de los organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil con formación especializada en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.
Al respecto, Gil Lozano explicó que “la idea surgió a partir del pedido de las propias mujeres víctimas de violencia, quienes reclamaban que se hiciera algo con los varones agresores”.
Por otro lado, la autora de la iniciativa dijo que “nunca se buscó trabajar con los varones violentos para hacerles tomar conciencia de que actuaron mal, entonces seguían creyendo que lo que habían hecho estaba bien” y agregó que “la violencia va creciendo cada día y si no se empieza a trabajar con los hombres va a seguir aumentando el caso de mujeres violentadas”.
También observó que “hasta ahora se ha hecho mucho hincapié en el tratamiento de las víctimas de la violencia, las mujeres. Pero para el tratamiento integral de la cuestión es necesario abordar todas las partes que la conforman” y agregó que “la violencia es una conducta adquirida, es decir, un comportamiento que se aprendió en algún momento y que, con este nuevo programa, se trataría de desmontar de la personalidad de los agresores”.
Finalmente, Gil Lozano expresó que “en Argentina es muy difícil escuchar hablar de políticas de seguridad con una perspectiva de género porque sólo se diseñan para el afuera, pero a las mujeres las están matando adentro de sus casas” y concluyó preguntándose irónicamente “¿cuál ha sido la década ganada en materia de políticas contra la violencia de género?”.

Noticias relacionadas

Prostitución encubierta: en dos meses revocaron la habilitación de 25 locales nocturnos
Homenaje en Parque Patricios
Los inmigrantes ilegales
¿Prostitución Legal?
Excavaciones de obras

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
  • Trabajo

Misceláneas

  • Comunitarios
  • Ecologìa
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
  • Archivo 2007/ 2012
  • Audiencias Pùblicas
  • Covid-19
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • FDB
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
  •  La Nave Producciones