
Por Ana Leguísamo Rameau. «Mamá, mamá, mamá», es la película de Sol Berruezo Pichon-Rivière. Un filme donde, a través de un hecho trágico como la muerte de una niña, su hermana Cleo debe asumir y soportar el dolor de su ausencia.
La acción transcurre en una casa grande ocupada por niñas, quienes son las primas de Cleo. También está la tía, la cual debe cumplir el importante rol de estar cerca de la madre que ha perdido a su hija.
«Mamá, mamá, mamá» es tan sólo un grito mudo donde una niña, en el esplendor de su vida, quedó en el fondo del agua. Tal vez la inconciencia infantil de no temerle a lo peligroso hizo que los hechos se desencadenaran de este modo. Por otro lado, el título, es también el clamor de Cleo, quien ha llegado a su etapa adolescente. El estadio natural de la pubertad hará que ella comience a sentir en su piel un cuerpo nuevo ante la llegada de la menstruación y los primeros síntomas de sentirse una nueva mujer. Hay dolor de una hermana perdida y hay presente de alguien nuevo dentro de sí. También hay ausencia de madre, porque el duelo de su hermana todavía duele en intensidad.
La adolescencia es dolorosa en la vida de los chicos pues se establece una ruptura en la estabilidad de esos niños que hoy son hombres o mujeres, entonces Cloe aquí, está sola, y no es lo mismo la compañía de su tía porque ella grita el nombre de su mamá. Así, existe la presencia de otra de sus primas, una joven más adolescente que juega, a ratos, a la seducción de alguna que otra mirada de esos hombres que miran de «refilón».
De este modo, es complicado ser adulto cuando la niña que se lleva adentro todavía no ha partido. Hay juegos que remiten a la inocencia de la niñez. Hay conejitos que todavía viven en ese círculo intimo de las mujercitas nuevas. Por ello, el amor a los animales, también está presente en este filme donde las chicas juegan a ser mamás y los conejitos son sus hijos adoptivos, porque ser mujer es un camino largo de maternidad que recién comienza.
Ficha Técnica
Productora ejecutiva: Laura Mara Tablón
Directora de fotografía & cámara: Rebeca Rossato Ssiqueira
Edición: Joaquín Elizalde & Valeria Racioppi
Música original: Mauro Mourelos
Diseño de sonido: Lucas Larriera
Dirección de arte: Ángeles Frinchaboy
Vestuario: Carmela Pérez Morales
Maquillaje y peinado: Mariana Jara
Sonido directo: Lara Baldino
Asistente de dirección: Lucía Bonells
Fefa de producción: Daniela Martínez Nannini
Elenco
Directora y guionista: sol berruezo pichon-rivière
Agustina Milstein ………………………………………..Cleo
Chloé Cherchyk………………………………………..Nerina
Camila Zolezzi…………………………………………Manuela
Matilde Creimer Chiabrando…………………Leoncia
Siumara Castillo………………………………………….Aylín
Vera Fogwill…………………………………………………….Tía
Jennifer Moule……………………………………………Madre
Shirley Giménez……………………………………………Karen
Ana María Monti……………………………………….Abuela
Florencia González …………………………………….Erín
Instrucciones:

🔴¿Dónde ver «Mamá, Mamá, Mamá»?👉 Ingresando en «SALA DE CINE VIRTUAL», dentro de la web http://www.puentesdecine.com
🔴 ¿Cuándo estará disponible? A partir del Jueves 7 de Enero del 2021
🔴¿Cómo se puede ver? En el HOME del CINE VIRTUAL, clickeando en el film y luego en ver película, el espectador debe registrarse con su usuario de la plataforma.
🔴¿Cómo comprar la entrada? El pago de la entrada de $ 160.- se hace vía Mercado Pago, tarjeta de débito o crédito.
Sol Berruezo Pichon-Rivière (19-02-1996) es una directora argentina de 24 años de edad. Recientemente graduada en Realización Cinematográfica en la Universidad del Cine de Buenos Aires. En 2017, con sola- mente 21 años de edad, ganó el primer premio del concurso Ópera prima del INCAA (Instituto Argentino de cine), con el cual financió la realización de su película debut, “Mamá, mamá, mamá”.
En la realización de la película seleccionó específicamente a un equipo técnico y un elenco solamente conformado por mujeres.
Actualmente se encuentra escribiendo su próxima película y un libro de poesía