La música tendrá un papel central durante toda la velada. Entre las propuestas destacadas de jazz, en Watson’s (Vuelta de Obligado 2070) estará Yamile Burich Jazz Duet, saxofonista y compositora argentina que lleva editados diez discos solista, quien dará un concierto a las 18 h.
Para los amantes del tango, el Quinteto La Grela brindará un show en Claridge’s Bar (Tucumán 535) a las 18 h que repasará su trayectoria de más de 25 años con un repertorio integrado por tangos clásicos en versiones propias y composiciones originales. En el mismo género, Hugo Rivas hará su show en el Almacén y Bar Lavalle (Lavalle 1693) a las 19.30 h, presentando grandes clásicos del tango e interpretando composiciones de su nuevo disco, Leopoldísimo inspiradas en grandes figuras del tango como los maestros Leopoldo Federico, Horacio Salgán y Osmar Maderna.
A las 21 h, la Orquesta del Plata subirá al escenario en El Gato Negro (Av. Corrientes 1669) con Eduardo Avena, Poly Pérez, Tata Vilches, Lucas Gómez y Florencia Lazarte presentando un repertorio de tangos, milongas y valses.
Además, el cuarteto ULLMANN – Tango, formado en 2019 y compuesto por músicas que encontraron su propio estilo en la admiración por los grandes creadores del tango, se presentará en el Bar 9 de Julio (Av. Larrazábal 1270) a las 22 h.
También en la línea de los ritmos más porteños, Aquiles Roggero Trío hará música ciudadana en Confitería La Ideal (Suipacha 384) a las 20 h, con tangos, milongas, valses, folklore y música internacional con percusión de Eduardo Onzari y bandoneón de Nicolás Velázquez.
En música popular, Diego Mizrahi, guitarrista, cantante y productor con una carrera artística de 40 años de trayectoria, dará un concierto en Stylo Café (Fernández de Enciso 3934) a las 18 h. Ariel Pirotti y Lautaro Mazza cerrarán la noche en el Café de García (Sanabria 3302) a las 23 h, hilando las obras al estilo de las legendarias grabaciones de la música popular de todo el mundo, donde una voz y un piano bastan para crear mundos.
Las artes visuales también tendrán su protagonismo durante la jornada nocturna. Habrá un taller gráfico de ilustración y risografía en vivo a cargo de Moebius en el Café San Bernardo (Av. Corrientes 5436) desde las 21 h y hasta medianoche los dibujantes realizarán obras en el momento, que serán escaneadas y reproducidas en risografía a dos tintas, luego intervenidas, firmadas y regaladas al público.
Los Bares Notables de la Ciudad son parte del patrimonio cultural y de la identidad de los porteños. “Se considera bar notable a aquellos bares, billares o confiterías relacionados con hechos o actividades culturales de significación; aquellos cuya antigüedad, diseño arquitectónico o relevancia local, le otorgan un valor propio” (Ley 35/98. Ciudad de Buenos Aires). Ser un bar notable establece una responsabilidad en la conservación del espíritu del lugar, el servicio que se brinda y la promoción de la historia y la cultura ciudadana.