El arte urbano y las intervenciones con grafittis están en Hollywood, en San Pablo, en Londres, en Nueva York… y también en Buenos Aires. Las paredes porteñas alojan uno de los movimientos de arte urbano más activos de América Latina.

De todo el mundo llegan artistas para convertir muros grises en un museo al aire libre. Sin esperar nada a cambio, trabajan en equipo con sus pares locales, que viajan cada año para mostrar su trabajo en galerías y festivales del exterior.
El arte urbano en la ciudad está regulado desde 2009 en la ley de muralismo, una cultura que se desarrolló en las calles desde épocas muy tempranas, siguiendo los vaivenes políticos. Las intervenciones deben contar con la aprobacion del dueño de la propiedad.
Así lo demuestran estos graffitis ubicados en la esquina de Godoy Cruz y Honduras diseñado por el artista urbano Darío Coronda.
![]() |
![]() |
![]() |