La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales es un edificio construido entre 1942 y 1949, bajo un diseño de los Arquitectos Ochoa, Chiappori y Vinent. Siguiendo la exigencia del Gobierno Nacional, los autores plantearon un edificio Neoclásico y de carácter monumental, como casi toda la obra pública de la época. Posee una enorme escalinata de acceso de ochenta metros de ancho que lleva a un atrio flanqueado por catorce columnas dóricas y grandes farolas colgantes. Se organiza el conjunto por ejes de simetría y el centro del edificio está ocupado por el aula magna, con capacidad para mil doscientos alumnos. El revestimiento exterior es de piedra nacional y su arquitectura sigue la línea Neoclásica que se mantenía desde 1935 en nuestro país, mostrando siempre rasgos de poder institucional incluidos los grandes pasillos internos y los diferentes ambientes generales.
En su origen el terreno elegido fue el situado en la prolongación de las Av. Pueyrredón y Figueroa Alcorta, pero luego se dispuso como ubicación definitiva el actual -unos 250 metros hacia el N.O.- donde estaban ubicados los antiguos filtros de agua potable de Obras Sanitarias de la Nación. Como ya expresamos, ,la obra fue proyectada por los arquitectos Arturo Ochoa, Ismael G. Chiappori y Pedro Mario Vinent, ganadores del concurso convocado previamente. Superados los inconvenientes provocados por la Segunda Guerra Mundial y la escasez de mano de obra especializada provocaron más de una interrupción, la nueva sede de la Facultad de Derecho realizada en estilo neogriego cuya planta tiene aproximadamente 40.000 metros cuadrados fue inaugurada el 21 de septiembre de 1949.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales queda en Av. Pte. Figueroa Alcorta 2263