Bajo el lema, “Libros como Puentes”, el stand del Ministerio de Cultura de la Ciudad, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, está ubicado en el Pabellón Amarillo, junto a la entrada de Cerviño (stand nº 1922) y ofrece una interesante propuesta para lectores de todas las edades.
La feria se desarrollará hasta el lunes 13 de mayo.
Los visitantes que se acerquen podrán participar de actividades de narración oral, proyecciones, charlas y entrevistas con escritores, muchas de las cuales estarán orientadas a la celebración de los 30 años de vida democrática. “Escritores en democracia”, una serie de diez entrevistas a cargo de Silvia Hopenhayn, un homenaje a Teatro Abierto, la proyección de “Poetas”, un documental que celebra la poesía y la democracia, son algunas de las propuestas.
Entre otros servicios que brindará el Ministerio de Cultura de la Ciudad se encuentra la Tienda Cultural (Pabellón Verde) con oferta de libros, folletería, postales, señaladores y obras de arte reunidos en un lugar que se asemeja a las clásicas tiendas de museo. En el Pabellón Ocre, un nuevo espacio de 80 m2 dedicados a la Ciudad de Buenos Aires exhibirá una campaña fotográfica que recrea situaciones de lectura en escenarios atípicos de nuestra ciudad. En el Pabellón Rojo, se podrá recorrer la muestra de FOPEA (Foro de Periodismo Argentino) “Periodismo Dibujado”, que se compone de obras de Quino, Rep, Caloi, Tute, Hermenegildo Sábat, Sendra, entre otros.
Elecciones Literarias
Los concurrentes pueden acercarse a dos puestos electrónicos y participar de la votación: “30 años de democracia: qué autor argentino te gustó más”.
VIII Festival Internacional de Poesía
El 5 de mayo a las 20 h en la sala Jorge Luis Borges se dará cierre al VIII Festival Internacional de Poesía, que se realizará del 3 al 8 de mayo en la Feria del Libro, en Bares Notables y en las calles de la Ciudad. En esta edición, el Festival recibe por primera vez a poetas de Panamá, India, Palestina, Suiza, Dinamarca y Holanda y cuenta con la presencia de importantes poetas de Latinoamérica y destacados juglares argentinos y del exterior.
La Noche de la Ciudad
En el marco de la Feria, el 27 de abril de 21 a 1 h se realiza La Noche de la Ciudad. El ingreso para el público, en ese horario, es libre y gratuito. Milo Lockett, Federico Andahazi, Agustín Pereyra Lucena, Juan Carlos Saravia, Diego Paszkowski y Max Aguirre son algunos de los artistas que se suman a La Noche de la Ciudad. Para celebrar el centenario del natalicio del cantautor brasileño Vinicius de Moraes, se realiza un espectáculo homenaje en el que se presenta el libro “Antología Sustancial de Poemas y Canciones de Vinicius de Moraes” y Mariana de Moraes, nieta del poeta, brinda un espectáculo musical.
Valor de la entrada
De lunes a jueves, excepto miércoles 1.° de mayo: $20.- (veinte pesos)
Viernes, sábados, domingos y feriado: $30.- (treinta pesos)
Entrada liberada Noche de la Ciudad
Sábado 27 de abril gratis a partir de las 21:00
Más información en www.el-libro.org.ar