• Agenda
    • Arte
    • Cine
    • Cultura
    • Danza
    • Literatura
    • Moda
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Food
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
    • Sexo
  • Sociedad
    • Comunitarios
    • Estilos de Vida
    • Mujer
    • Vivienda
  • Turismo
Palermo
miércoles, noviembre 29, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Foro de Baires
Advertisement
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Ciudad
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Misceláneas
    • Comunitarios
    • Educaciòn
    • Estilos de Vida
    • Fantasmas de Bs As
    • Mujer
    • Niños
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Podcast
    • Audios Viejos
    • Audioteca
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Redes
  • Videos
Foro de Baires

Las raíces de un maestro

admin by admin
28 de julio de 2020
in Ciudad
0
Las raíces de un maestro

La imaginación es tan maravillosa que sin necesidad de salir, girar una perilla o presionar una tecla, con ella muy ensimismado en los recuerdos, éstos vienen al presente para agradecer a la vida haber tenido o conocido a un ser humano de profesión: Maestro.

Es un alegrón contar con ese viaje al pasado feliz y educativo. Sin apreciar en ese momento que en el surco caería la semilla del bien, del saber de las normas y comportamiento.

En épocas no tan lejanas la palabra del Maestro era respetada como así su presencia desde el limpio y almidonado delantal .Los padres recurrían a la señorita Elena, la señorita Ana, sería eterna la lista, por qué en ellas encontraban una guía una mejora para su vida. Siempre había alguna triste excepción, como quizás aquella maestra que resaltaba en voz alta que algún alumno que no tenía para comprar su caja de lápices, entonces la señorita Alcira cubriría las falencias de aquella, con una caricia o una dulce sonrisa a una niña que no entendía por qué eso sucedía.

Qué hubiera sido si una mujer sentada horas y horas en el telar creando tejidos para abrigar a su familia, o alimentarlos con sus recursos. No hubiera hecho nada, quedándose en su casa viendo pasar la miseria habría privado a su Patria de un hombre con visión e inteligencia. Este hombre que viajando tuvo la idea ante sus ojos al ver tantos carteles que, las personas tenían que educarse en el fin del mundo, también.

Subida a una mula una mujer cruzó la Cordillera de los Andes para abrigar a su hijo, el que fuera Presidente de su país, Don Faustino, hijo de Doña Paula, maestra en su casa con sus valores y principios y sobre todo con su ejemplo. En la casa se educa en el colegio se enseña. Quizás fue ese el pensamiento de ella, quizás. Fue un 11 de Septiembre de 1888 que su vida se apagó, más no así su hacer y ejemplo.

De aquellas ideas, han nacido grandes hombres y mujeres que dedicaron su vida a esparcir sus conocimientos. Y es por ese que también se conmemora el Día del Autor, elegido por Argentores para homenajear y proteger los principios y derechos de estos, nació a la vida como institución un 11 de Septiembre de 1910.¿Qué hubiera sido sin la necesidad de crear un libro para la construcción de la Justicia, como el autor intelectual de La Constitución Argentina de la mano y la pluma de su autor, Don Juan Bautista Alberdi en 1853.

¿Qué hubiera sido sin el ejemplo dolido y sacrificado de Don Martín Fierro, llevado a cabo con la imaginación y visión de José Hernández, al plasmar en el papel las aventuras y desgracias de una época , obra máxima de la literatura gauchesca, leída en todo el mundo y traducida en infinidad de otras lenguas. “Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera, porque si entre ellos se pelean nos devoran los de ajuera”.
En un día simbólico, específico para recordar con flores e Himnos donde los niños no asistirán a clase, también se puede festejar ordenando libros, forrando con papel azul araña.
Abrazar a un libro y quererlo hasta borrar sus letras luego de haberlo leído, para viajar en una época , en la historia del lugar donde se nace, crece y vive
Infinidad de apellidos caen del tintero para exclamar ¡Gracias Maestros! Domingo F. Sarmiento, Alberdi, Moreno, Belgrano, Manzi, Cadícamo, Antonio Carrizo, Arlt, Marta Lynch,
Victoria Ocampo, Alfonsina Storni, María Elena Walsh, Silvina Bulrichy Alejandra Pizarnik, entre infinidad de nombres Gracias!!
Maestros! Premios Nobeles para su tierra!
Bernardo Houssay, Premio Nobel Medicina y Fisiología 1947.

Related posts

Llegan las nuevas pasarelas interpretativas y miradores en Reserva Ecológica Costanera Sur

Llegan las nuevas pasarelas interpretativas y miradores en Reserva Ecológica Costanera Sur

14 de noviembre de 2023
Juan Ingaramo, Connie Isla y actividades sustentables, en una nueva edición de ReserBA Abierta en Costanera Sur

Juan Ingaramo, Connie Isla y actividades sustentables, en una nueva edición de ReserBA Abierta en Costanera Sur

11 de noviembre de 2023

Carlos Zaavedra Lamas Premio Nobel de la Paz 1936.
Luis Leloir Premio Nobel Química 1970.
Cesar Milstein Premio Nobel de Medicina y Fisiología 1984.
Adolfo Pérez Esquivel Premio Nobel de la Paz 1980.

No ha sido un recontó de nombres y estatus, tan solo que ellos hicieron lo que tenía que hacer esparcieron su conocimiento y sus alumnos no los olvidarán Jamás, Jamás!!
Gracias a todos ellos y al ejemplo que recibieron en su casa y en su escuela, para los que les toco y toca compartir, poder vivir con dignidad y conocimiento.

Azucena Cerundolo

Tags: Azucena Cerundolo
Previous Post

El Paseo de La Gloria

Next Post

Historia del Arco y Flecha

Next Post

Historia del Arco y Flecha

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Medios de Comunicación

Prensa y Redes

  • Audiencias Públicas

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Agenda
    • Arte
    • Cine
    • Cultura
    • Danza
    • Literatura
    • Moda
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Food
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
    • Sexo
  • Sociedad
    • Comunitarios
    • Estilos de Vida
    • Mujer
    • Vivienda
  • Turismo

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • Agenda
    ▼
    • Arte
    • Cine
    • Cultura
    • Danza
    • Literatura
    • Moda
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    ▼
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    ▼
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    ▼
    • Food
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    ▼
    • Psicología Social
    • Sexo
  • Sociedad
    ▼
    • Comunitarios
    • Estilos de Vida
    • Mujer
    • Vivienda
  • Turismo
FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Ciudad
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Misceláneas
    • Comunitarios
    • Educaciòn
    • Estilos de Vida
    • Fantasmas de Bs As
    • Mujer
    • Niños
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Podcast
    • Audios Viejos
    • Audioteca
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Redes
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina
Best online games website gas138 dolar138 ligagg88 kingceme sky77

kuy77 forplay88 kdslots royal303 neo88 makmur88 dewa99 vegas138 bonus88 slot55 caspo777 slot22 gacor78 mantap138 kaisar138 ligaslot88 vegasgg receh138 slot99 slot66 luck77 judi88 agen388