
Nos comportamos bien durante los días laborales. Pensamos en la dieta y la purificación pero, cuando llega el fin de semana, los excesos incontrolables dominan nuestro organismo al punto tal que nuestro hígado estalla en un cólico infernal. Allí, recordamos la urgencia de mitigar nuestro mal estar con algún medicamento, pero olvidamos que algunos alimentos caseros pueden ayudarnos a transitar ese mal paso. En este punto, recordamos a la abuela cuando, con sus recetas alternativas, nos curaba el enfermo hígado contaminado.
Algunas preguntas y respuestas podrán ayudarnos a sobrellevar el mal momento:
¿Cómo eliminar la grasa del hígado de forma natural?
Incluir el limón en tu dieta diaria. Consumir zumo de limón con cierta regularidad estimularás la producción de bilis, ayudando de esta manera a mejorar el proceso de eliminación de toxinas. Tomar té verde, también funciona como antioxidante natural estimulando las funciones del hígado liberándolo de grasas.
¿Cómo desintoxicar el hígado con agua y limón?
Según la corriente detox, habría que preparar esta bebida con limones orgánicos y frescos. Luego, se extraería el zumo y se incorporaría a un vaso de agua (preferiblemente tibia). La cantidad de agua debería estar en torno a los 200 mililitros. Una vez lista la bebida, se debería consumir en ayunas, durante una semana.
¿Qué hace el limón en el estómago?
“El agua con limón, entre otras virtudes, es digestiva. Favorece la secreción de los jugos gástricos y, por tanto, ayuda a digerir mejor en general. Salvo que tengamos problemas de acidez de estómago y nos afecte, es muy recomendable”, puntualiza.
¿Cómo tomar el limón para curar el hígado?
Para depurar nuestro hígado con limón basta con tomar dos vasos al día con este jugo terapéutico. ¿Cómo? Muy fácil. Lo que haremos es, nada más levantarnos y en ayunas, tomar un vaso de agua mineral y tibia (ni caliente, ni fría, mejor a temperatura ambiente), mezclado con medio jugo de limón.
El objetivo es reducir al máximo el nivel de toxicidad en el órgano, lo que se consigue eliminando previamente la aportación de tóxicos externos y ayudando a los diferentes órganos emuntorios a llevar a cabo su función de la eliminación de toxinas.
Otros alimentos sanos para depurar tu hígado
spárragos, brócoli, berros, col, coles de Bruselas, ajo y cebollas porque son fuente de glutatión. Este compuesto es un potente antioxidante que protege las células hepáticas de las agresiones causadas por los radicales libres, el alcohol o por el consumo de fármacos a largo plazo.
En resumidas cuentas. para evitar el mal momento, conviene cuidarse.