
Astor Piazzolla toca su bandoneón desde la calle Soler y Coronel Díaz, mientras el techo de una verdulería se deleita con sus canciones. Por ello, el esmalte sintético de aerosoles con medidas de 600x285cm reluce en blanco y negro mientras otros músicos del rock y diferentes géneros lo miran desde la intersección que pinceló Tian Firpo, su artista y autor.
Las obras sobre las cortinas metálicas se abren como abanicos mientras los negocios están cerrados. Ideal para visualizarlas durante un Domingo y fueron surgiendo hace una década a pedido de los comerciantes del barrio, en muchos locales de los alrededores de la hermosa esquina de Palermo y Recoleta.
Lo recordamos así, con su imagen inigualable porque hoy se cumple fecha de su nacimiento ocurrido un 11 de marzo en Mar del Plata, pero del año 1921. Discutido compositor por tangueros clásicos. Algunos han dicho que fue un gran autor de tangos, otros de música ciudadana pero es indiscutible la importancia de su música en la historia porteña. Astor Piazzolla falleció en Buenos Aires, un 4 de julio de 1992.
Son imágenes de la Ciudad.
![]() |
![]() |
![]() |