• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
sábado, junio 25, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Monumentos

La Plazoleta y Monumento a Osvaldo Pugliese es todo un icono villacrespense

admin by admin
14 de septiembre de 2021
in Monumentos, Parques y Plazas, Videos
0
La Plazoleta y Monumento a Osvaldo Pugliese es todo un icono villacrespense

No se pasa por Villa Crespo sin conocer el monumento a Osvaldo Pugliese, ese icónico homenaje donde el Maestro toca el piano junto a sus queridos músicos, aquellos a los que tanto respetó y con los cuales formaba una verdadera cooperativa.

Por eso, anclado en la esquina de Corrientes y Scalabrini Ortíz, es todo un deleite verlos a todos juntos detrás de la baja arboleda o ligustrina mientras el ruido ensordecedor de los coches van y vienen.

Related posts

Entrevista a Gabriela Romero, autora y coreógrafa de la obra “Bvosquecontemplas”

Entrevista a Gabriela Romero, autora y coreógrafa de la obra “Bvosquecontemplas”

25 de junio de 2022
Intervenciones de arte urbano en la Plaza Unidad Latinoamericana por el muralista Martín RON

Intervenciones de arte urbano en la Plaza Unidad Latinoamericana por el muralista Martín RON

23 de junio de 2022

Es así que, el pianista y compositor Osvaldo Pugliese es un personaje indiscutible de la identidad de Villa Crespo y sus calles. Sus vecinos se llenan de orgullo, cuando hablan de su maestro y, mucho más, cuando se hace referencia a tan homenaje.

Mientras tanto, los transeúntes, se toman un respiro y descansan junto a la talentosa orquesta esquinera, mientras un busto gris yace enmarañado al verde y las flores de su centro.

De este modo, en la intersección de las calles Corrientes y Scalabrini Ortiz, la escultura realizada por la artista Paula Franzi, lo muestra sentado al piano junto a los históricos instrumentistas de su orquesta.

Dueño de un gran talento y una brillante carrera musical, Osvaldo Pugliese se convirtió en uno de los artistas más reconocidos del tango. Su particular estilo continúa inspirando a músicos y tangueros del mundo, pero a más de 20 años de su muerte, también se lo invoca en un gesto de antimufa o antiyeta.

A Osvaldo Pugliese no solo se lo reconoce como uno de los grandes músicos argentinos que revolucionó la interpretación del tango en el piano, sino también como un ciudadano comprometido con el trabajo de músicos, intérpretes, compositores, y sus derechos y obligaciones como artistas. Fue entonces, en 1935, cuando impulsó el Sindicato Argentino de Músicos del que fue el afiliado número 5, para promover las labores de la música como “una dignidad personal y no un castigo”, decían desde la organización.

Un año después, también se afilió al joven Partido Comunista Argentino. Sus ideas y convicciones le valieron la persecución, censura y hasta la cárcel, durante el gobierno de Juan Domingo Perón y la posterior dictadura de la “Revolución Libertadora”. No obstante, Pugliese nunca dejó de tocar.

Video en Fotos

Tags: Corrientes y Scalabrini OrtizEl Monumento a Osvaldo PuglieseLa Plazoleta a Osvaldo PuglieseLa Plazoleta y Monumento a Osvaldo PuglieseOsvaldo PugliesePaula Franzi
Previous Post

Capturan mediante una compra controlada a joven de 18 años que intentó vender dos bicicletas robadas

Next Post

El TangoBA también se vive a pleno en Bares Notables

Next Post
Ya audicionaron los músicos para el ciclo “Bares Notables 2020”

El TangoBA también se vive a pleno en Bares Notables

Please login to join discussion

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
https://youtu.be/kjPt8BeLFyg
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina