La Plazoleta Florencio Escardó se halla justo frente al Hospital de Niños Ricardo Gutierrez , entre Sanchez de Bustamante y Paraguay.
Hoy, no nos extraña verla llena de cemento, como muchos espacios de Buenos Aires, Antes lucía inmersa entre los arboles frondosos, que fueron arrancado por el Gobierno porteño.
Por ello, el espacio se abre a pura luz, muy poco recomendado para visitar en el verano.
El pequeño espacio de cemento realiza un homenaje a Florencio Escardó (1904-1992).
Cabe destacar que Escardó fue médico pediatra y escritor; titular de la cátedra de Pediatría en 1957; decano de la Facultad de Medicina en 1958 y vicerrector de la UBA.
No es casualidad que el predio esté frente al Hospital de niños pues, su labor más importante transcurrió en el Ricardo Gutiérrez, donde por 45 años ocupó diversos puestos. Luego, concretó allí una reforma trascendental, que fue la de internar a las madres con los pacientes. Por ello, hasta entonces las madres pudieron visitar a los hijos internados de día, entre las 17 y las 19, y luego los niños fueron alimentados con mamaderas, las cuales colgaban con soportes metálicos sobre las cunas.
Periodista de los diarios Crítica, Clarín, El Mundo y La Nación, firma sus columnas con los seudónimos de «Piolín de Macramé» y «Juan de Garay». Escribe numerosos libros de pediatría y además, poemas, ensayos y tangos.