La Plaza de las Naciones Unidades donde se halla la Florialis Genérica se halla en el corazón del amplio parque ubicado en recoleta, el cual linda con la Facultad de Derecho, Plaza Francia, el Museo Bellas Artes y un sinnúmero de parques y plazas dignas de conocer y visitar por su belleza.
La obra se inauguró el 13 de abril de 2002. Su nombre, «Floralis Genérica«, es un homenaje a todas las flores. Se trata de la proyección de un sueño de su creador, el de construir una estructura en gran escala que refleje el dinamismo de nuestro tiempo.
Está realizada en acero inoxidable y aluminio y pesa 18 toneladas. Es la primera escultura en movimiento controlada por un sistema hidráulico y células fotoeléctricas. Los pétalos se abren de día y se cierran de noche. La obra se inauguró en el año 2002 y su nombre, Floralis Genérica, es un homenaje a todas las flores.
La escultura posee 20 metros de alto que domina la plaza Naciones Unidas fue donada a la Ciudad de Buenos Aires por su autor, el arquitecto argentino Eduardo Catalano. Está realizada en acero inoxidable y aluminio y pesa 18 toneladas. Es la primera escultura en movimiento controlada por un sistema hidráulico y células fotoeléctricas.
¿Qué significado tiene la Floralis Genérica?
De acuerdo a su mentor, el nombre de la obra se adoptó porque es ley de la flora nombrar sus especies en latín. Floralis, significa que pertenece a la flora, y en consecuencia a las flores. Genérica, por su parte, deriva del concepto de género e indica que representa a todas las flores.
Respecto a los lugares mencionados anteriormente, Foro de Baires recomienda visitar este sitio donde, además de conocer, podrá disfrutar del Complejo de espacios verdes linderos.
Video en Fotos
Tal vez también pueda interesarte ver y leer este artículo relacionado
La Plaza Rubén Darío es una buena opción para disfrutar con amigos o en familia