
Por Ana Leguísamo Rameau. Una familia vive en una inmensa casa que, además de ser su hogar, funciona como funeraria. Sus integrantes son la madre (Estela), la hija (irina) y el padrastro Bernardo), aunque el padre no está presente pues ha fallecido en un accidente con su moto. Pronto, al transcurrir el tiempo, algunos hechos raros comienzan a surgir en la mansión.
Tal vez algún ente, que nadie puede detectar, entra y sale de la casa mientras se escuchan pasos y se sufren movimientos paranormales. De este modo, la hija no puede conciliar el sueño, como así también la madre. Sin embargo, no hay salida para esta situación, pues el lugar es el techo donde deben vivir, mientras en la sala de al lado, los parientes de los fallecidos velan a sus muertos.
No es para menos y, aunque nadie está demente, los ruidos se intensifican cada vez más dando lugar a apariciones del más allá. Afuera, los animales corren como perseguidos y, pronto, comienzan a aparecer advertencias en las ventanas , como si alguien dibujara a través de los vidrios con los dedos helados del frío para delatar acertijos de algún espectro lejano. Por otro lado, juguetes que caen por las escaleras también marcan el camino e interinamente un hombre ensangrentado se desplaza por los salones del la inmensa casa.

De este modo, Bernardo (Luis Machin) comienza a perder el juicio, atormentado por los sucesos. Por otro lado, su hijastra, ha decidido irse a vivir a la casa de abuela, lejos de los féretros y las malas almas que integran el turbio hogar. Mientras tanto, Estela no puede dormir y acude a los medicamentos para poder descansar.
No en vano, la noche es un infierno.
Cabe destacar que este filme se estrenó en Argentina en Julio, después de su reciente estreno en 500 salas de Rusia, y en la plataforma de cine de terror Shudder. Ha sido vista en varios países, y la crítica la cataloga como cercana a cintas de renombre en el cine de terror como Poltergeist (1982), Insidious (2010) y Hereditary (2018).
También estrenada en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, y con próximo estreno en Japón y Medio Oriente, su llegada a las salas de cine en Argentina, es un plan imperdible para los fans del cine de terror.

La Funeraria es la opera prima de Mauro Iván Ojeda y producida por Del Toro Films, ha logrado consolidarse en el exigente mercado del cine de terror, como una de las más sobresalientes del año, con destacadas menciones a su novedosa propuesta en el subgénero de terror paranormal. Su premier mundial fue en el prestigioso Festival Internacional de Cine Fantasia en Canadá, y participó en el Festival Internacional de Cine Fantástico Sitges en España, Frightfest en Reino Unido, y Fantasporto en Portugal, con un gran recibimiento por parte de los asistentes y la crítica. Recientemente, la película fue estrenada en la plataforma especializada para fans del terror: Shudder, perteneciente al grupo AMC Networks, y que puede ser vista en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda.
Elenco
Celeste Gerez – Estela
Camila Vaccarini – Irina
Susana Varela – Ramona
Con la participación de Hugo Arana – Salvador