
La Farmacia La Estrella había sido fundada mucho antes, en 1834, aunque comenzó a funcionar en este edificio hacia 1894. Aún se conservan cristales de Murano, mármoles de Carrara, pisos de mayólica veneciana, marquesinas de hierro forjado, una balanza de bronce, sus estanterías talladas en madera de nogal y los techos decorados por el italiano Parisi, con figuras que simbolizan la salud, la farmacopea y la enfermedad.
Además de ser la primera farmacia en abrirse en el país, Farmacia De La Estrella es un símbolo de la Ciudad de Buenos Aires y se ha convertido en un atractivo turístico por su increíble belleza: las paredes están revestidas en maderas de nogal talladas traídas de Italia, mármoles de Carrara, los vidrios son Murano y los pisos de mayólicas fueron traídos de Venecia.
Conserva los muebles originales y las repisas llenas de frascos y botellas de la época. La balanza (que aun funciona) tiene más de más de 200 años. Hay una caja registradora exhibida en perfecto estado que supera los 150 años. Cabe destacar también que en el techo hay un fresco que retrata la enfermedad luchando contra la medicina, la salud y los medicamentos.
Se encuentra en Defensa 201, en la esquina con Adolfo Alsina.