Diageo, la empresa líder mundial de bebidas espirituosas y cervezas premium, y Rabieta, la Cerveza Artesanal Malcriada Argentina, celebraron el lanzamiento de la Guinness Extra Stout que se produce en la cervecería de Pilar, mientras aguardan a la rubia Hop House 13 Lager y a la importada Draught, que llegarían en los próximos meses.
Desde ya hace unas semanas la Guinness Extra Stout, que por primera vez se produce en Latinoamérica, está disponible en la tienda online www.craftmoments.com.ar y ya se empezará a conseguir en los principales supermercados de todo el país y en algunos bares de manera tirada. Los primeros en tener en sus canillas a la mítica cerveza irlandesa serán Rabieta en La París, en el Hipódromo de Palermo, y las franquicias de Rabieta ubicadas en San Isidro y Ramos Mejía.
“Estamos muy contentos con la recepción que está teniendo Guinness en el país. Sudamérica es un área de oportunidad muy grande para la marca pero nunca habíamos puesto un pie productivo en la región, por lo que producción local y la alianza estratégica con Rabieta significan hitos muy importantes en nuestra historia, ayudándonos a construir las bases para un desarrollo exitoso y sostenible en el segmento de cervezas premium» aseguró Gonzalo Aguirre, Gerente General de Diageo en el Cono Sur.
“Es una alegría inmensa ver el gran recibimiento que tuvo la Guinness desde que empezamos a producirla en nuestro brewhouse. Esto confirma lo que creíamos cuando decidimos dar este gran paso: la fuerza impresionante que tiene la marca Guinness, una cerveza de renombre mundial que confió su producción en nosotros”, manifestó Miguel de Achával, socio fundador de Rabieta. Y agregó: “Esto nos exige a seguir mejorando día a día, a continuar con la más alta calidad, tecnología y a mantener siempre nuestros valores”.
Encontrá toda la información y novedades de Guinness Argentina en @guinnes_arg
Acerca de Guinness
La compañía Guinness se estableció en 1759, cuando Arthur Guinness firmó un contrato de arrendamiento por 9.000 años en la Cervecería St. James’s Gate en Dublín. Elaborada con cuatro ingredientes naturales, agua, cebada (malteada y tostada), lúpulo y levadura, Guinness es la cerveza negra más popular del mundo. La icónica cerveza se elabora en 49 países de todo el mundo y se vende en más de 150 con 10 millones de vasos de Guinness que se disfrutan todos los días en todo el mundo. La mayor parte de Guinness se vende en Gran Bretaña, Nigeria, Irlanda y Estados Unidos. www.guinness.com.
Acerca de Diageo
Diageo es la empresa líder de bebidas espirituosas a nivel mundial, con una impresionante colección de marcas que incluyen los whiskies Johnnie Walker, Crown Royal, J&B, Buchanan’s y Windsor, los vodkas Smirnoff, Cîroc y Ketel One, Captain Morgan, Baileys, Don Julio, Tanqueray y la cerveza Guinness. Diageo es una empresa global y sus productos se venden en más de 180 países alrededor del mundo. La empresa cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) como en la Bolsa de Valores de Londres (DGE). Para más información acerca de Diageo, su gente, marcas y desempeño, visite www.diageo.com. Visite el recurso global de Diageo que promueve el consumo responsable de alcohol, www.DRINKiQ.com para información, iniciativas y formas de compartir las mejores prácticas. Celebrando la vida todos los días, en cualquier lugar.
Acerca de Rabieta
Rabieta es la Cerveza Artesanal Malcriada Argentina. Se vende en las principales cadenas de supermercados y se distribuye a todas las provincias del país. Tiene un canal de venta online (www.craftmoments.com.ar) en donde se pueden conseguir muchas de las cervezas artesanales del país. Para más información visitar www.rabieta.com.ar
Rabieta fue creada hace cuatro años por un grupo de emprendedores con experiencia cervecera con el objetivo de llevar una cerveza artesanal de alta calidad a los hogares de los argentinos. Comenzó con una producción de 12 mil litros por mes en su Brewhouse ubicado en el Hipódromo de Palermo y hoy cuenta, además, con una cervecería en Pilar con capacidad para producir más de 200 mil litros por mes en 20 estilos diferentes. Ahí se producen otras cervezas artesanales como Pampa, Chachingo y Siete Cholas.