• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
jueves, junio 30, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Empresa

Inflación: El 85% de los productores considera que las medidas adoptadas por el gobierno serán perjudiciales para el sector agropecuario

Si bien el último Índice de Confianza de los Productores Ag Barometer, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, se mantiene estable, muestra cierta negatividad en cuanto a las condiciones presentes. En ese sentido, no extraña que el 85% de los productores se haya mostrado pesimista en cuanto a las medidas adoptadas por el gobierno argentino para bajar la inflación, las cuales cree que serán perjudiciales para el sector.

admin by admin
24 de abril de 2022
in Empresa
0
Inflación: El 85% de los productores considera que las medidas adoptadas por el gobierno serán perjudiciales para el sector agropecuario

Related posts

PyMEbot, el chatbot de la Ciudad que ayuda a digitalizar PyMEs

PyMEbot, el chatbot de la Ciudad que ayuda a digitalizar PyMEs

23 de junio de 2022
La demanda de Whisky aumenta 250% este día del Padre

La demanda de Whisky aumenta 250% este día del Padre

16 de junio de 2022

El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral dio a conocer el nuevo índice Ag Barometer Austral, del mes de marzo de 2022. Si bien los valores se mantuvieron estables en 90 puntos y no registra cambios con relación a la medición de enero 2022, al estar por debajo de 100 se denota que el pesimismo entre los productores se mantiene. Sin embargo, se encuentra en niveles superiores al piso máximo que se registró en del mes de julio 2021.

Donde se observa un deterioro es en las Condiciones Presentes frente a la medición anterior, 87 puntos en marzo, contra 94 de enero. Los académicos de la Universidad Austral explican que esto se debe “fundamentalmente por la caída en las condiciones para realizar inversiones, 101 a 119”.

También los especialistas ven una “coincidencia absoluta” en relación a la ineficacia de las medidas que está tomando el gobierno para atacar la inflación: se plantean nuevamente las retenciones a las exportaciones de productos y subproductos agropecuarios con el fin de desacoplar los precios internos de los internacionales.

“El sentimiento de los productores es unánime: Un 85% de los productores piensa que además de ineficaces, estas medidas generarán un perjuicio para la rentabilidad del sector agropecuario, sin lograr ninguno de los objetivos previstos y sin haber aprendido de los errores cometidos en el año 2006 con las carnes vacunas y en el 2011/15 con trigo y maíz”, detalla el informe.

“Un proyecto de gravamen a las rentas inesperadas no tiene en cuenta que, si bien los precios de los productos agropecuarios han subido, también han subido los costos de producción, lo que ha deteriorado la rentabilidad”, consideran los especialistas del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

La invasión de Rusia a Ucrania se percibe como una oportunidad

En el frente externo, el conflicto en el Mar Negro ha tenido un gran impacto en los mercados dada la importancia de Ucrania como productor y exportador de trigo y maíz (además de fertilizantes), y el papel preponderante de Rusia en los mercados de energía. “Esto ha producido aumentos no previstos en los precios de trigo, maíz, soja, fertilizantes, petróleo, etc., con impactos positivos para los países exportadores de cereales y oleaginosos, pero negativos para quienes deban importar fertilizantes y combustibles”, explica el informe.

Los académicos sostienen que a los movimientos en los precios hay que sumarle los problemas en las cadenas de suministros, tal como está sucediendo con el gasoil en plena época de cosecha en la Argentina.

“Aún no pueden estimarse con precisión ni la duración del conflicto bélico ni sus consecuencias finales en lo humanitario, que por supuesto son muy malas. Para la Argentina, los impactos referidos a lo comercial tienen aristas positivas y negativas. Desde el punto de vista positivo, el aumento de los precios internacionales de cereales, oleaginosas y carnes vacunas, por una menor producción global y problemas logísticos en el Mar Negro, implica un incremento de la rentabilidad. Por otra parte, el incremento de precios de insumos, combustibles y problemas logísticos crea aumentos de costos para los productores”, indican.

De la encuesta se deduce que, aun así, un mayor porcentaje de productores piensan que los factores positivos excederán a los negativos. Un 51,6% de los productores piensa que se presentan oportunidades de mejores precios en los mercados internacionales, en particular trigo y maíz, cereales de los que Ucrania es un muy importante productor y exportador. No obstante, un 24% de los productores piensa que el alza del precio de los combustibles y el encarecimiento de fertilizantes y otros insumos constituirán amenazas ciertas para la rentabilidad del sector.

Maquinarias, la inversión elegida por los productores

La mayor caída en el Indicador de Condiciones Presente se da en el sentimiento de los productores que consideran que en marzo se han deteriorado parcialmente las condiciones para realizar inversiones, aunque un 51% de los productores aún piensa que es un buen momento para hacerlo. Los académicos indican que esto se ha reflejado en las ventas de maquinarias concretadas en Expoagro a comienzos de marzo 2022.

“Los productores ven la inversión en maquinarias como un seguro contra la depreciación del peso. A pesar de la reducción temporal en la brecha cambiaria y la suba de tasas de interés dispuesta por el Banco Central, consideran un buen momento para reequiparse. Los equipos de siembra son los preferidos a la hora de invertir, seguidos de los utilizados para pulverizar y, en menor medida, los usados para tareas de cosecha y almacenamiento / post cosecha”, detallan.

Tags: El 85% de los productoresEl Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad AustralInflaciòn
Previous Post

La Usina del Arte abre un abanico de actividades para Abril

Next Post

Cine en el Parque Centenario y Bienal artística 2022

Next Post
Un mural en la esquina de Constitución al 4000 rememora a las Madres de Plaza de Mayo

Cine en el Parque Centenario y Bienal artística 2022

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
https://youtu.be/kjPt8BeLFyg
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina