Por Mercedes Giangrande. ¿Por qué trabajar para pagar el famoso” Impuesto a las Ganancias”? cuando los salarios son reducidos, no alcanzándonos para vivir. Dado que por uno u otro motivo todo aumenta demodo escandaloso,quedando nuestros sueldos rezagados. Además trabajamos por necesidad, al margen de que la actividad que desarrollemos nos agrade.
Una opción sería equiparar pagos con sueldos y a partir de allí que ambos marchen parejos, no con la diferencia abismal que se manifiesta en la actualidad. Se le suma la falta de combustible, debido al reclamo que hacen los trabajadores de la empresacorrespondiente.
Aun no teniendo movilidad propia nos sentimos afectados, dado que este insumo afecta como así también moviliza a todos los componentes comerciales.
No hay que pensar demasiado para encontrar la solución, poner un freno evitando así que el malestar nos enloquezca. Aquí no pasa por estar a favor o en contra de nuestros gobernantes, la situación se transita desde otro lugar.
Los menos son los adinerados por lo tanto la gran mayoría pasamos miserias. Alterándonos cada vez más por intentar resolver los compromisos adquiridos, sumándole los aumentos que recibimos minuto a minuto.
Deben de escucharnos como así también unirnos entre nosotros sin diferencia de clases sociales, afrontando de este modo los inconvenientes económicos. Sin descartar la posibilidad de que unidos las dificultades se conviertan en mejoras.