Ante la aprobación de la ley porteña de bares en plazas, el diputado Alejandro Bodart -quien votó en contra- afirmó:»UNEN le dio hoy a Mauricio Macri una prueba de amor, con sus votos a favor de esta privatización. En una ciudad donde se entregan las tierras públicas al negocio inmobiliario, se avanza con más cementación y encima sobre espacios verdes. La excusa no pueden ser los baños públicos, que debe instalarlos el Estado sin necesidad de ninguna concesión privada.»
Bodart agregó: «En esta misma sesión hubo otra gran prueba de amor de UNEN a Macri, que fue el apoyo al escandaloso endeudamiento público por 185 millones de dólares. Macri actúa igual que el gobierno nacional, que toma más deuda pero no para infraestructura de utilidad social sino para que sigamos pagando deuda.»
Por otra parte, ante la votación ayer en la Legislatura porteña para disolver el IEM (Instituto Espacio para la Memoria) y traspasar a Nación los sitios de memoria de la Ciudad, el diputado Alejandro Bodart (MST) votó en contra: “Es un nuevo pacto PRO-K, ahora contra los derechos humanos. Los K liquidan ese ente autónomo para seguir haciendo utilización política de los derechos humanos, como hacen en la ESMA. Los dos bloques del pacto le negaron la palabra a Norita Cortiñas, una reconocida Madre de Plaza de Mayo.”
Bodart agregó: “Con el ascenso a Milani, el kirchnerismo inició la etapa de la desmemoria y hoy han dado un nuevo paso. Para lavarse la cara votaron formar un ‘consejo asesor en políticas para la memoria’ que sólo es un saludo a la bandera. Además, el traspaso del personal a Nación es compulsivo porque no incluye el derecho a opción para los trabajadores que quieran seguir en la Ciudad, como proponía mi proyecto.”
Por otra parte, el mièrcoles 05 de mayo Bodart tambièn hablò sobre el incumplimiento en la rebaja de la tarifa del subte y dijo : «La jueza Elena Liberatori bajó en estos días a una boletería de la Línea A y comprobó lo que yo ya probé con escribano público y por lo que denuncié penalmente a Metrovías y SBASE. Ahora que lo vio con sus propios ojos, la jueza debe obligar al gobierno macrista a cumplir su fallo y rebajar la tarifa mediante los abonos sin vencimiento.”
Bodart, autor del amparo que originó la resolución de Liberatori, agregó: “En vez de preocuparse por dar un mejor servicio en el subte, el único interés del gobierno de Macri es cuidarle las ganancias al concesionario privado.”