Termina la obra «Taba-Taba». «Foro de Baires» cubriò esta obra durante dos años consecutivos y hoy se baja de cartelera.
TABA-TABA, obra del clásico francés Bernard Marié Koltés, Tabataba, un espacio de frontera cultural y racial, indagando sobre el ser y el amor. Esta versión dirgida por RAfael Garzaniti y actuada de manera intensa por Helena Nesis y Silvio Parapugna es un imperdible de la cartelera porteña, una joya que no podés perderte, últimas 3 funciones: viernes 17, 24 y 31 de mayo a las 21.30 horas en El Espión: Sarandí 766. Podés difundirlas y regalar entradas a oyentes? ¿querés venirte a verla? Desde ya muchas gracias!
Teatro Escuela “EL ESPIÓN” o:p>
http:// www.teatro-el-espion.com.ar /
SARANDÍ 766 – C.A.B.A.
Reservas online www.carteleraelespion.com.ar
ó al 4943-6516
Funciones: Viernes – 21.30 horas
“TABA-TABA” de Bernard Marié Koltes
Dirección y puesta en escena: Rafael Garzaniti
Entradas $50
Tabataba, un barrio en las afueras (de París, en el original). Así se hace presente en el patio de la casita de la hermana mayor, Maimouna, y del menor Abou, el sendero de búsqueda del sentido de sus vidas, atravesado por la necesidad de pertenecer, de construir identidad. Con utensilios de cocina y con una moto (que simula la majestuosa y soñada Harley Davidson) se vinculan desde lo atávico y cuasi tribal.
El universo de ellos es y será, integrarse en las estructuras barriales, al menos, en el consumo de lo normal y canónico, en las conductas y comportamientos que se asemejen a lo que según los mensajes comunicacionales, culturales, dominantes, debe ser. Las formas de lo que bien queda, aunque no sea auténtico. Vender deseos y sueños, ser (casi, o casi no ser), es estar en la sociedad dominante en cualquier clase y extracción de clase… Allí se desarrolla entonces el vínculo inocente y de culto de esta parte de la tribu que quedó, de acuerdo a sus orígenes… Cómo valorar, que la identidad es una construcciòn de sentido del sujeto desde su deseo? Cómo escapar a los mandatos íntimos y externos? Ahí se juega Bernard Marie Koltés, en el límite, en la frontera… Eso es Tabataba, un espacio de frontera cultural y racial, indagando sobre el ser y el amor.