En un escenario marcado por ataques gubernamentales contra el colectivo LGBTQI+ y los movimientos feministas, el Festival Internacional de Cine sobre Diversidades y Género de Buenos Aires (FIDiG Cine) emerge como un espacio de visibilización, reflexión y celebración de la manera en que el cine aborda las identidades de género, la diversidad y la lucha por los derechos humanos. En un contexto sociopolítico adverso, tanto en Argentina como a nivel global, donde se ponen en riesgo los derechos adquiridos, las políticas culturales y los espacios de exhibición, la creación de un festival de estas características no solo es esencial, sino también un acto de resistencia que reafirma el poder del arte como motor de cambio.
El festival se celebrará del 27 de febrero al 2 de marzo y contará con una competencia oficial de cortometrajes internacionales y una selección de largometrajes inéditos en Argentina.
La película de apertura será LAS NOVIAS DEL SUR, el documental multipremiado de Elena López Riera.
La programación completa se dará a conocer próximamente en las redes sociales de fidigcine (Instagram: https://www.instagram.com/ y en la web : https://www.fidigcine.com/)
El precio de las entradas generales será de $2.500.
Como adelanto, anunciamos que en el marco del festival y en colaboración con la Escuela de Espectadores de Cine, se llevará a cabo la charla «Desmontando ‘Queer’: Miradas, Deseos y Transgresiones en el Cine de Luca Guadagnino», el jueves 27 a las 18 hs. La actividad tiene un costo de $10.000 e incluye la entrada para la película de apertura. Las inscripciones, con cupo limitado, pueden realizarse escribiendo a audiovisualescoop@gmail.com.
Película de apertura
(Estreno argentino)
Un mediometraje documental de Elena López Riera
Estreno mundial | Semana de la Crítica – Festival de Cannes 2025
Ganador | Queer Palm – Cannes 2025
Nominado | Premios Goya y César
27 y 28 de febrero – 1 y 2 de marzo
Centro Cultural de la Cooperación
Sala Raúl González Tuñón – 1 Piso
(Corrientes 1543 – CABA)
Sinopsis
Mujeres maduras hablan de su matrimonio, de su primera vez, de su relación íntima con la sexualidad. En la repetición de estos ritos ancestrales, la directora cuestiona su propia ausencia de matrimonio, de hijos, y con ello, una cadena de relaciones madre-hija que se extingue.
Ficha Técnica
España, Suiza | Color | 2024 | 40 min. | 16:9 | 5.1
Productores Pepe Andreu, Rafa Molés, Eugenia
Mumenthaler, David Epiney | Dirección y guion Elena
López Riera | Directoras de fotografía Elena López Riera,
Alba Cros, Agnès Piqué | Edición Ana Pfaff, Ariadna
Ribas | Casting Cristina Pérez | Productora
ejecutiva Natalia Maestro | Casting Cristina Pérez
Producido por SUICAfilms (España), Alina film (Suiza)